“Teólogo en las trincheras y con el pueblo, seguirá vivo en nuestra memoria”
“El pasado 8 de mayo falleció a los 91 años en Rockford, Illinois (USA), el teólogo colombiano Edgard Beltrán Acosta, referente de la teología de la liberación en América Latina y en la comunidad hispana de Estados Unidos”
“Jugó un papel fundamental en la creación y coordinación de las comunidades eclesiales de base, críticas del clericalismo entonces reinante y defensoras del devolver el protagonismo a los seglares dentro de la Iglesia” ··· Ver noticia ···
Edgard Beltrán: Del clericalismo a las comunidades de base Juan José Tamayo
El obispo de Cádiz, duramente criticado en el Concurso Oficial de Agrupaciones carnavalescas que se celebra en el Gran Teatro Falla Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Muy duras críticas ha recibido el Obispo de Cádiz en la sesión de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones carnavalescas que se vienen desarrollando en el Gran Teatro Falla.
Primero fue el Coro “Carrera Oficial”.
Se puede escuchar la letra en el siguiente enlace, desde 4´15´´ a 6´26´´
https://www.diariodecadiz.es/diario_del_carnaval/Coro-Carrera-oficial-video_0_1663035785.html
La ‘herencia envenenada’ de monseñor Munilla en San Sebastián José Manuel Vidal
Apoyado en una miríada de asociaciones importadas, impuso ‘su’ doctrina y ‘su’ camino
“Tras la liberación que supuso su marcha a Orihuela-Alicante hace cuatro meses, nos llueven las cartas, las quejas y los informes sobre sus andanzas dosnostiarras”
“En una especie de catarsis colectiva, curas, fraicles, monjas y laicos nos muestran sus heridas, para sanear su memoria tantos años asfixiada y airear tanto dolor acumulado, como única terapia colectiva de sanación y reparación” ··· Ver noticia ···
“La Iglesia precisa hoy en España otro tipo de obispos” Antonio Aradillas
Hermanos legos y obispos
“¿Y por qué no permitir y auspiciar, ser y ejercer de obispos a curas párrocos, coadjutores y aún seglares (“¡Ambrosius, epíscopus¡”) , si así lo quisiera el pueblo y no solo el Nuncio de SS., tal y como es y acontece en la actualidad?”
“Fundamentalmente les hace ser noticia su rareza. Y es que en general, y salvo excepciones, los obispos, como obispos, ni son ni se comportan como personas normales” ··· Ver noticia ···
Edith Bruck: el pan perdido y la memoria intacta Felisa Elizondo
Il pane perduto (El pan perdido)
Autor: Edith Bruck
Fecha: Enero de 2021
Al celebrar el Día de la Memoria cada aniversario de la liberación de Auschwitz, países como Italia quieren restañar de algún modo la herida incurable que guardan en la suya los pocos sobrevivientes que pueden hablar en nombre propio del horror de los campos de la muerte. Este último año atravesaba el umbral de la residencia del papa una anciana escritora judía, Edith Bruck, que devolvía la visita que anteriormente él le había hecho entrando en el portón de su domicilio romano.··· Ver noticia ···
CUIdadanía, territorio femenino Patricia Paz (Buenos Aires) Yolanda Chávez (Los Ángeles) Mari Paz López Santos (Madrid)
La “CUIdadanía” no distingue géneros, sin embargo, ancestralmente, las mujeres han llevado la delantera de esta forma de estar en el mundo, contagiando y animando para que cada vez más personas decidan ponerse en marcha
“A SEIS MANOS”:
Los ojos mandan la información al cerebro que inmediatamente mueve las letras. Donde dice “cuidadanía”, leemos “ciudadanía”. Vamos a Google, y preguntamos al Diccionario de Lengua Española por la palabra “CUIdadanía”, y en menos de un segundo nos informa que esa palabra no está en el Diccionario. ··· Ver noticia ···
Muere Reginaldo Veloso, profeta y músico brasileño de la Iglesia postconciliar Luís Miguel Modino
Luis Miguel Modino
Uno de los colaboradores de Don Helder Cámara
En plena Dictadura Militar, llevó a cabo un trabajo con la comunidad que le hizo conocido en todo Brasil, apostando por las comunidades eclesiales de base, luchando por la organización de la gente, junto con las asociaciones de vecinos y sindicatos
“Un presbítero que busca servir a una Iglesia al servicio de la humanidad, de un mundo feliz, de un mundo diferente, donde todas las personas, puedan tener vez, voz, dignidad y felicidad” ··· Ver noticia ···
Resurrección, jubileos, reforma de la Curia Romana Antonio Gil de Zúñiga
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Creo que es muy oportuno este artículo de mi tocayo Antonio. Las Bulas de la Penitenciaría Apostólica, organismo que sigue vivo en la nueva reforma de la Curia para administrar Indulgencias, sobre por la declaración Años Jubilares en cualquier templo, por cualquier motivo. Hay que ver cómo proliferan. El domingo se leyó en la misa de infantes ese decreto aprobado por el papa que recordaba la Bula de León X con se financió la Basílica de San Pedro en el siglo XVI, aún a costa de un cisma y tantas guerras. AD.
La revolución de la Iglesia en Alemania Jesús Martínez Gordo, teólogo
Para algunos curialistas vaticanos, los obispos y católicos alemanes -habiendo puesto en marcha conjuntamente un “Camino Sinodal vinculante”- estarían aprovechándose del llamado Informe MHG sobre la pederastia eclesial y, a la vez, rompiendo con el modelo de Iglesia que -durante siglos- ha venido siendo tradicional, así como arriesgando su unidad con las cerca de 6.000 diócesis dispersas por el mundo. Para otros, menos temerosos, es cierto que en dicho “Camino Sinodal vinculante” se están debatiendo, votando y aprobando importantes propuestas que, de hecho, suponen una redefinición del sacerdocio; de la presencia de la mujer en la Iglesia; del poder y de su ejercicio en el seno de la institución y también de la moral sexual. ··· Ver noticia ···
Plurinacionalidad para todxs en Chile Andrés Kogan Valderrama, Sociólogo (Chile)
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental (1).
La Fiscalía ve de “escasa utilidad” la auditoría encargada por los obispos a Cremades & Calvo Sotelo Jesús Bastante
La comisión del Defensor del Pueblo se presenta a finales de mes en comisión parlamentaria
El ministerio público pide a Gabilondo “escuchar, dimensionar el fenómeno con un recuento objetivo, y reparar a las víctimas”, para lo que tendría que “estar dotado de una partida presupuestaria suficiente”. Y, especialmente, contar con profesionales “totalmente independientes de cualquier congregación religiosa, huyendo así de posibles actitudes defensivas que conlleven revictimización” ··· Ver noticia ···
El nuevo rol geopolítico del Caribe Germnán Gorráiz López, analista político
Enviado a la página web de Redes Cristianas
La nueva percepción geopolítica de la Administración Biden podría significar para Cuba y Venezuela la asunción de un rol activo en el nuevo escenario geopolítico mundial que se estaría dibujando tras la crisis ucraniana.
Cuba y el Bloqueo
El anacrónico Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba instaurado por Kennedy en 1.962 aunado con la irrupción de la pandemia del coronavirus habría abocado al pueblo cubano a una asfixia económica sin precedentes desde la crisis vivida en el llamado “período especial” de inicios de los 90.
“Caleidoscopía: Presente y futuro de las metodologías feministas”. Jornadas Académicas de la ATE Asociación de teólogas españolas
Los próximos 4 y 5 de junio (sábado y domingo), la ATE celebra sus Jornadas Académicas. En esta edición, el tema escogido son las metodologías feministas.
Las Jornadas contarán con la presencia de la Dra. Mercedes Navarro (ATE), la Dra. Lucía Vantini (CTI), la Dra. Nelly Vásquez (ATE), la Dra. Mayra Rivera (Harvard) y la Dra. Consuelo Vélez (ACT). ··· Ver noticia ···
¿Cuál es el quehacer de una presbitera? Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Es esta una pregunta que me vengo haciendo continuamente.
Presbitera quiere decir: persona anciana que sirve ejerciendo su ministerio.
Ese servicio hay que mostrarlo. Es decir, el ministerio hay que mostrarlo. El ser presbitera es un servicio diferente, a la profesión que se ejerza. El ninisterio presbiteral, no es para acumular diplomas.