Retomamos el espacio de rituales feministas desde la Red Miriam que iniciamos hace un año. Lo retomamos de manera virtual y con muchas ganas de poder convocarlos presencialmente, echamos de menos el ” cuerpo a cuerpo”. Este vez el tema que nos convoca son los cuidados. Así que : Chicas ¿ y si nos cuidamos ? ··· Ver noticia ···
Ritual de vida: poner los cuidados en el Centro desde una espiritualidad feminista Red Miriam
Llamado de Acción – 25 de Noviembre – Día Internacional por la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres Movimiento Campesino Internacional
Enviado a la página web de Redes Cristianas
#25NOV: ¡CAMPESINXS EN LUCHA POR NUESTROS DERECHOS, CONTRA EL VIRUS DEL CAPITALISMO Y EL PATRIARCADO!
#25Nov: ¡Campesinxs en lucha por nuestros derechos, contra el virus del capitalismo y el patriarcado!
(Harare, 28 de Octubre de 2020) Hoy 25 de Noviembre – La Vía Campesina llama a afirmar la Soberanía Alimentaria como una medida concreta para los Estados por el fin de la violencia contra las mujeres en los campos y las ciudades, tal como lo afirma la Declaración sobre Derechos de lxs Campesinxs en el Art. 4. Denuncia la violencia estructural del capitalismo extractivista y el patriarcado en esta crisis, que afecta principalmente, a las mujeres y diversidades, así como a toda la clase trabajadora en su conjunto, aumentando los niveles de explotación, con doble y hasta triple jornada, y precarizando la vida, con un grave retroceso de derechos, incluso en plena pandemia.
21-22 de Noviembre: Paneles y Vigilia en el 30 aniversario de SOAWatch
Enviado a la página web de Redes Cristianas
¡¡Únase a nosotros el sábado 21 de noviembre y el domingo 22 de noviembre a la tercera actividad por el 30 Aniversario de SOAWatch “Enraizades en la Resistencia” – “Rooted in Resistance!!
El sábado 21 de noviembre facilitaremos tres paneles virtuales sobre los impactos históricos y actuales del Imperio de los Estados Unidos en las Américas y los poderosos movimientos que se organizan para defender la autonomía y dignidad de nuestras comunidades. El domingo 22 de noviembre, seremos los anfitriones de nuestra vigilia anual, que incluye presentaciones y letanías con el apoyo del Colectivo de Músicos de SOA Watch.
Violencias religiosas y simbólicas contra las mujeres
VIOLENCIAS RELIGIOSAS Y SIMBÓLICAS CONTRA LAS MUJERES
CÁTEDRA DE TEOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD FEMINISTA MARÍA DE MAGDALA y CASA CULTURAL TEJIENDO SORORIDADES, tejiendosororidades3@gmail.com
CALI (COLOMBIA).
Foro sobre violencias religiosas y simbólicas contra las mujeres, el sábado 14 de Noviembre a las 10 a.m. No importa que no hayan participado en el conjunto de la cátedra, la participación está abierta. ··· Ver noticia ···
Comunicaciones del Foro Encuentro Interreligioso (FEIR) ADIM Información
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Buenas tardes, amigos del diálogo interreligioso y de FEIR.
Comenzamos el mes de noviembre con muchas novedades, el Papa ha publicado la encíclica fratelli tutti, convocándonos a la fraternidad universal; por otra parte, el covid avanza y tenemos que esforzarnos en mantener lazos, aunque sean virtuales, para apoyarnos, darnos fuerza y consuelo.
Adjuntamos algunos proyectos y novedades importantes:
Información sobre los cursos del Aula Virtual de Cristianismo y Justicia
AULA VIRTUAL
El Aula Virtual es una plataforma pedagógica que permite seguir nuestros seminarios estés donde estés, a través de internet y mediante unos materiales elaborados por los profesores del equipo de Cristianisme i Justícia. La plataforma está pensada también para fomentar la participación a través de un foro que promueve el debate y la reflexión. Curso tras curso vamos incrementando nuestra oferta virtual llegando así cada vez a más personas. ··· Ver noticia ···
28 septiembre-4 diciembre 2020. Curso Virtual “Teologías del sur, el giro descolonizador”, impartido por Juan José Tamayo José Manuel Vidal
Facultad de Teología SEUT
Curso Virtual “Teologías del sur, el giro descolonizador”, de Juan José Tamayo
El autor y ponente hace un riguroso recorrido por las teologías africana, asiática, latinoamericana, indígena y negra ubicándolas en sus contextos y en sus más significativas tendencias: feminista, ecológica, de la liberación y de las religiones
En este curso, Juan José Tamayo expone los entresijos de su texto que lleva el mismo nombre publicado por la editorial Trotta. No hace un resumen del libro, sino que nos ofrece claves de lectura ampliando el horizonte para acercarnos a las teologías emergentes del sur global. ··· Ver noticia ···
Curso Virtual (28 sep.): “Teologías del sur, el giro descolonizador”, impartido por Juan José Tamayo-Acosta
En este curso, Juan José Tamayo expone los entresijos de su texto que lleva el mismo nombre publicado por la editorial Trotta. No hace un resumen del libro, sino que nos ofrece claves de lectura ampliando el horizonte para acercarnos a las teologías emergentes del sur global.
El autor y ponente hace un riguroso recorrido por las teologías africana, asiática, latinoamericana, indígena y negra ubicándolas en sus contextos y en sus más significativas tendencias: feminista, ecológica, de la liberación y de las religiones. Después de cada presentación semanal la lectura capítulo a capítulo del libro será aún más esclarecedora y desafiante. ··· Ver noticia ···
El coronavirus impide la celebración del 40 Congreso de Teología de la ‘Juan XXIII’ Juan José Tamayo
La media de edad es de en torno a 75 años, edad de riesgo mayor, el posible rebrote y la inseguridad de la situación en las fechas de celebración del congreso hacen imposible su celebración
Querid@s amig@s:
Os escribimos para informaros de que este año no celebraremos el congreso de Teología como venimos haciéndolo cada mes de septiembre. Los motivos son: la aglomeración de gente que se produciría con la dificultad de guardar la distancia personal de seguridad que establecen las normas sanitarias, el riesgo de contagio de las personas asistentes, dado que la media de edad es de en torno a 75 años, edad de riesgo mayor, el posible rebrote y la inseguridad de la situación en las fechas de celebración del congreso. ··· Ver noticia ···
17-19 julio: Foro Espiritual de Estella / VIII edición/ Opción presencial y on line
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Tierra Estella 10 de Julio de 2020
Queridos/as amigos/as del Foro Espiritual de Estella:
Ahora en una semana estaremos abriendo, si Dios quiere, las puertas del reencuentro. Estás cordialmente invitado/a ya presencial, ya virtualmente. Cede la hora del retiro. Ya tenemos todo listo para la octava edición. Ven, nos demos o no el abrazo físico, ven con tu esbozo de ese otro Cielo y Tierra, con tus sueños, con tu anhelo de compartir. Ven a Estella sobre todo con tu deseo verter luz en medio de este tiempo confuso, de construir unidos/as un mundo más fraterno.
Semana intensiva de silencio y contemplación con Emma Martínez Ocaña
22-30 de Julio. Centro de Espiritualidad de Santa María. Calle Navalongilla 10, Galapagar (Sierra de Madrid) Información e Inscripciones: smariagalapagar@planalfa.com Tel 918584414.
23-30 de Agosto. Casa de Espiritualidad Santa María de los Negrales, Calle San Pedro Poveda, 2 Los Negrales (sierra de Madrid)
Inscripción:
reservas@santamariadelosnegrales.org
Tl 918500400
PRECIO: 430 euros. RESERVA: 100 euros
Estella-Lizarra. 17,18 y 19 de Julio de 2020: “Espiritualidades y pandemia. Muerte, duelo y más allá”
Queridos/as amigos/as del Foro de Estella:
Hemos tratado de adaptarnos a la nueva situación en el menor tiempo posible. Os esperamos en Estella, allí donde se juntan los Caminos. Os esperamos el 17 Julio en una nueva sede, el albergue de Rocamadour, con todas las garantías de seguridad y con un nuevo y sugerente programa. Nos reuniremos en carpas abiertas instaladas al aire libre. Atenderemos a las pautas emanadas de las autoridades a causa de la pandemia, mantendremos un distancia de metro y medio o en su defecto nos colocaremos mascarilla.
Vamos a reflexionar de qué forma podemos salir como humanidad reforzados en principios y valores de esta crisis. Un gran abrazo, lo más contagioso posible de Presencia, Confianza y Coraje. Ongi etorriak!! ··· Ver noticia ···
Foro Espiritual de Estella 2020: 17, 18 y 19 de Julio ADIM
Enviado a la página web de Redes Cristianas
* Dadas las especiales circunstancias que vivimos, nos han dado muy recientemente el “visto bueno” para llevar adelante el Foro. Apenas hemos podido realizar despliegue informativo. Si comulgas con el espíritu de ancha comunión del Foro, te agradecemos si haces correr esta info entre las personas de tu entorno que puedan estar interesadas. Eskerrik asko aldez aurretik!
Teníamos muchas ganas de reunirnos. No sabemos si podremos abrazarnos, pero sí mirarnos a los ojos, sí sentirnos más cerca, más hermanados, más unidos y partícipes, a pesar de todas las dificultades, de esta maravillosa aventura en la Tierra.
VIDEO Conferencia Juan José Tamayo: las mujeres en las religiones
Enviado a la página web de Redes Cristianas
18/5/2020 Sesión con Prof.. Tamayo 12 h.https://eu.bbcollab.com/guest/9fa573507a7c47df8eba737ea6dee975 JUAN JOSÉ TAMAYO, Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones “Ignacio Ellacuría” Universidad Carlos III de Madrid
Todas las convocatorias de los sindicatos para este 1 de mayo virtual
Mañana se celebra el 1 de mayo más atípico de la historia reciente. En plena pandemia por la covid-19, las calles no acogerán las manifestaciones habituales del Día Internacional de las personas trabajadoras. Pero los sindicatos de personas trabajadoras no van a dejar pasar la ocasión para convocar una serie de actos y actividades durante todo el día. Serán, eso sí, de forma virtual. Tanto los sindicatos UGT y CCOO como CGT o CNT han preparado un detallado programa.··· Ver noticia ···
El “Pacto de la Reconstrucción” contra la Clase Trabajadora CGT
Nuevamente, se prepara una “Gran Agresión” contra la Clase Trabajadora, igual que ocurrió con los Pactos de la Moncloa. Nuevamente, el trabajo sucio de disciplinarnos, para servir a los intereses del capital, de impedir las revueltas sociales que se intuyen cuando pase esta crisis sanitaria, vendrá de la mano de los llamados con insultante eufemismo “Agentes Sociales”, es decir, los Sindicatos del Régimen. ··· Ver noticia ···
1 de Mayo: Ahora más que nunca, orgullo de clase trabajadora CNT
Este 1º de Mayo será, sin duda, una jornada de reivindicación atípica para la clase trabajadora. En el contexto de una crisis global a causa de la pandemia del COVID-19, los trabajadores y trabajadoras nos enfrentamos este año a una situación límite. No es que antes fuera bien, pero ahora se pone a prueba nuestra capacidad, no solo de resistir a la adversidad, sino de combatirla, demostrando además cuán fundamental es la actividad sindical que desarrollamos en esta sociedad. ··· Ver noticia ···
Comunicado conjunto de CCOO-UGT ante el 1º de Mayo
Celebramos el 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en medio del confinamiento motivado por el COVID19, virus que recorre el mundo y que se ha manifestado con especial incidencia en nuestro país. Todo se ha visto afectado por la extensión de la pandemia; miles de personas han fallecido, nuestro tejido productivo ha quedado gravemente tocado, millones de puestos de trabajo están en peligro y cientos de miles de personas se encuentran sin recursos frente a la crisis. ··· Ver noticia ···
La fiesta del 1 de mayo, día del trabajo 2020 Cáritas, Conferencia Española de Religiosos-CONFER, Hermandad Obrera de Acción Católica-HOAC, Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica-JEC y Juventud Obrera Cristiana-JOC
Enviado a la página web de Redes Cristianas
En el manifiesto que con motivo de este 1º de Mayo hace público Iglesia por el Trabajo Decente (ITD), las entidades de inspiración cristiana que impulsan esta iniciativa (Cáritas, Conferencia Española de Religiosos-CONFER, Hermandad Obrera de Acción Católica-HOAC, Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica-JEC y Juventud Obrera Cristiana-JOC) reclaman con urgencia la aprobación de un ingreso mínimo garantizado, el reconocimiento del derecho a la prestación por desempleo para las personas empleadas de hogar, la regularización extraordinaria e inmediata de los trabajadores “sin papeles” y un pacto de Estado que apueste por la centralidad de la persona y el trabajo decente.
Pospónse o acto “Alcemos a voz” Exeria MULLERES CRISTIAS GALEGAS
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Vistas as recomendacións que dende medios oficiais se están dando sobre as reunións de grupos de persoas, a Asociación Mulleres Cristiás Galegas Exeria decide adiar o acto reivindicativo “Alcemos a voz” convocado para o sábado 14 de marzo na Praza da Quintana.
En canto remita esta situacion de emerxencia sanitaria, volverémolo convocar e celebraremos a Revolta das Mulleres na Igrexa.
Sentimos ter que tomar esta decisión e agradecemos o apoio e a difusión que todas fixechedes do mesmo. Estamos cheas de ledicia pola boa acollida que tivo e nos comprometemos a celebralo en canto sexa posible.
Asina:
Asociación Mulleres Cristiás Galegas · Exeria
APLAZADA la Jornada Interreligiosa de ADIM (28 marzo) sobre “Los discursos del odio…” ADIM Información
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Amigas y amigos:
Dados los riesgos de contagio del COVID-19, el centro donde se iba a celebrar la Jornada Anual de ADIM ha anulado las actividades previstas. Compartimos su precoupación y responsabilidad, por lo que SE APLAZA la convocatoria hasta que cambien las circunstancias.
Se avisará de la nueva fecha cuando se pueda.
Les deseamos buena salud a todos.
LA JUNTA DE ADIM
Aniversario de Gaspar García Laviana y celebración de la Navidad Faustino Vilabrille
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Nota.- Esta información recoge tres noticias:
1ª .-La conmemoración este año del 41 aniversario del fallecimiento de Gaspar García Laviana, luchando por los empobrecidos de Nicaragua, con las siguientes celebraciones:
-En Tuilla, Langreo: Celebración de la Eucaristía el sábado, día 14, a las 12 horas y a
continuación ofrenda floral, actos que organiza el Foro Cristianos Gaspar García Laviana.
-En Gijón, ofrenda floral el día 15, a las 12,30 en el monolito, situado en la Avenida que
lleva su nombre, que organiza la Asociación Asturiana Gaspar García Laviana.
2ª.-La Celebración de la Navidad a la que invitan el Comité Oscar
Romero y los grupos de Cristianos de Base de Gijón (Ver Cartel más abajo)
3ª.-La publicación de un nuevo libro sobre Gaspar García Laviana (Ver
portada y comentario más abajo)
COP25: una cita ineludible para el ecologismo y la sociedad
Ante el cambio repentino de sede de la COP25, prevista en Chile y que hace tres semanas anunció su cambio a Madrid, Ecologistas en Acción ha manifestado que estará presente tanto en la cumbre oficial como en la cumbre social organizada por la sociedad civil.
Para la organización ecologista esta es una cita clave en la lucha contra el cambio climático, que debe de contar con una fuerte representación de la sociedad civil para exigir que los compromisos internacionales se adecúen a la emergencia ecológica actual. ··· Ver noticia ···