Levántate contra la pobreza. Así se llama la campaña promovida por Naciones Unidas y coordinada en España por la Alianza contra la pobreza con el objetivo de presionar a los gobiernos y denunciar el incumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La campaña supone el pistoletazo de salida de la Semana de Movilización contra la Pobreza, que desde hoy comprenderá decenas de actividades de sensibilización en distintos puntos de España y que culminará el sábado 21 con manifestaciones en casi todas las ciudades españolas. Para empezar, a las 12 de la mañana los ciudadanos están convocados a levantarse simbólicamente contra la pobreza en sus lugares de trabajo o en cualquier lugar público. Bajo el lema Rebélate contra la pobreza.
Continue reading »
Convocatoria para preparar la”Cumbre Social para la Integración de los Pueblos”
Organizaciones provenientes de 15 países de las Américas y de todos los departamentos de Bolivia se reunieron en La Paz durante los días 26 y 27 de Agosto pasado para avanzar en los preparativos de la Cumbre Social para la Integración de los Pueblos” a ser realizada en la ciudad de Cochabamba en Bolivia los días 06 a 09 de diciembre de 2006 de manera simultánea a la Cumbre oficial de presidentes de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
Bamako – 29 de septiembre al 07 de octubre del 2006
¿Porque se van?
Mondialización sufrida y migraciones africanas.
Organizadas por
El foro para otro Malí
(FORAM)
Email : djenneart@afribone.net.ml Site :
El Centro Interreligioso de Barcelona presentará, a partir del próximo martes de octubre, un ciclo de conferencias titulado “Cruce de creencias”. Ente el 3 de octubre de 2006 y el 18 de junio de 2007 se desarrollará un programa de charlas que ofrecerán una panorámica de las distintas religiones que conviven en la ciudad de Barcelona. El ciclo se completará con una serie de visitas a varios centros religiosos de la capital catalana.
Continue reading »
Participan:
Frei Betto (Teólogo y militante brasileño)
Samuel Ruiz (Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, México)
Enrique Dussel (Teólogo y filósofo de la Liberación)
Felicísimo Martínez, (Organizador del Congreso de Ávila)
El año 2006, Quinto Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, es también el centenario de la salida de los primeros dominicos del Monasterio de Santo Tomás de Ávila rumbo al Nuevo Mundo.
Este el motivo que ha impulsado a Redes Cristianas a convocar junto con la Cátedra Santo Tomás de Ávila una Mesa Redonda que quiere ser, más que una celebración, memoria de un pasado que nos interpela a todos y a todas: a quienes viven en la tierra que conocieron los conquistadores y a los que habitamos en el lugar del que partieron. Continue reading »
Para la Asociación Civil Encuentro Ecuménico “Juan Vives”, ECUVIVES, es de sumo agrado extenderle la invitación a que asista al II Encuentro Ecuménico Latinoamericano y Caribeño de Espiritualidad y Dimensión Política de la Fe.
Continue reading »
El año 2006, Quinto Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, es también el centenario de la salida de los primeros dominicos del Monasterio de Santo Tomás de Ávila rumbo al Nuevo Mundo.
Este el motivo que ha impulsado a Redes Cristianas a convocar junto con la Cátedra Santo Tomás de Ávila una Mesa Redonda que quiere ser, más que una celebración, memoria de un pasado que nos interpela a todos y a todas: a quienes viven en la tierra que conocieron los conquistadores y a los que habitamos en el lugar del que partieron. Continue reading »
Asociación Mujeres y Teología de Zaragoza
Triptico boletín e información.pdf
El teólogo José María Castillo afirmó esta tarde, al inaugurar el 26 Congreso de Teología de la Asociación Juan XXIII, que la Iglesia española tiene miedo y la consecuencia de ello es el bloqueo de la Teología.
Continue reading »
La consulta sobre acciones, campañas y luchas – primera etapa en la preparación del programa del FSM 2007, en Nairobi, Kenia – fue concluida el día 30 de agosto de 2006. Los resultados de la consulta serán ahora evaluados por el Comité Organizador del evento, el Consejo del Foro Social Africano y las comisiones de Metodología y Contenidos del Consejo Internacional, en reuniones que se realizan entre los días 3 y 8 de septiembre. A partir del análisis de los resultados de la consulta, serán definidos los espacios temáticos del evento.
Continue reading »
Como no tengo seguridad de que todos puedan abrir los archivos que , en sendos correos, adjuntaré con las dos páginas del Tríptico, mando en éste la redacción del Programa y y la hoja de inscripción.
En esta XIII Semana Andaluza de Teología (preferimos seguir llamándola así, aunque se nos va quedando en dos días) hemos pensado reflexionar sobre el tema de la secularidad. Que conste que lo decidimos antes de saber que la Conferencia Episcopal estaba preparando su escrito sobre “TEOLOGÍA Y SECULARIZACIÓN EN ESPAÑA” acusando a ésta de todos los males. ¡Se ve que no tenemos remedio! Entienden por secularización a la pérdida de influencia de lo religioso en la sociedad y en su ordenamiento, que, en su apreciación, llega hasta el hostigamiento.
Cuando se anunció en Milán que la capital croata, Zagreb, había sido escogida para el encuentro europeo de 2006 la primera reacción de los croatas fue de alegría y, teniendo sentido claro de la realidad, también con una cierta incredulidad: “¡Pero ni siquiera tenemos metro!”.
Continue reading »
Ya solo falta una semanita para la celebración del Congreso de Teología de la asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII. Son 26 años sin interrupción. Estáis a tiempo de formalizar la inscripción en internet, acudid a su página:
Este año el tema es ‘Cristianismo y Bioética’. Entre las diversas actividades, se ofrecerá un homenaje al recientemente fallecido teólogo Casiano Floristán.
Sumario
Cristianismo y Bioética es el tema que nos convoca este año al XXVI Congreso de Teología, del 7 al 10 de septiembre en Madrid, y lo celebramos con la alegría de cumplir 26 años sin interrupción. En esta convocatoria, pretendemos analizar la candente problemática de la Bioética que vivimos en la actualidad.
Contaremos con la intervención de relevantes teólogos y teólogas así como destacadas personalidades del mundo político, social y religioso con profundo y vivencial conocimiento de la materia:
Federico Mayor Zaragoza, Siro López, María del Carmen Barranco, Fernando Bandrés, Justa Montero, Charo Alonso, Marciano Vida, Fernando Marín, Lidia Feito, Begoña Iñarra, María José Rosado, Marcelo Barros, Juan Masiá.
Como no tengo seguridad de que todos puedan abrir los archivos que , en sendos correos, adjuntaré con las dos páginas del Tríptico, mando en éste la redacción del Programa y y la hoja de inscripción.
En esta XIII Semana Andaluza de Teología (preferimos seguir llamándola así, aunque se nos va quedando en dos días) hemos pensado reflexionar sobre el tema de la secularidad. Que conste que lo decidimos antes de saber que la Conferencia Episcopal estaba preparando su escrito sobre “TEOLOGÍA Y SECULARIZACIÓN EN ESPAÑA” acusando a ésta de todos los males. ¡Se ve que no tenemos remedio! Entienden por secularización a la pérdida de influencia de lo religioso en la sociedad y en su ordenamiento, que, en su apreciación, llega hasta el hostigamiento.
Tema : CRISTIANISMO Y BIOÉTICA
Fecha : 7 – 10 de Septiembre de 2006
Lugar : Salón de Actos de Comisiones Obreras de Madrid
Dirección : C/ Lope de Vega, 40 – 28014
Comunicaciones : Metro: Banco de España y Atocha
Autobuses: 10 – 14 – 27 – 34 y 45
www.congresodeteologia.org
La hora del reconocimiento oficial
Con todo, la figura de Angelelli sigue generando controversias entre los distintos sectores de la Iglesia. Por primera vez habrá reconocimientos institucionales.
Treinta años después de su asesinato, el 4 de agosto de 1976, la figura de Enrique Angelelli, quien fuera obispo de La Rioja, sigue generando controversia en el seno de la comunidad católica argentina. Pero hoy el reconocimiento llega incluso a los niveles institucionales, a la jerarquía de la Iglesia que durante tantos años estuvo reacia a asumir el hecho mismo del asesinato y, en términos cristianos, la condición de mártir de Angelelli.