“Hola niños,
Soy Baltasar, lo siento mucho pero no podemos llegar a la cabalgata. Hemos recibido vuestras cartas, pero cuando llegamos a la frontera de Melilla, no nos dejaron entrar.
Intentamos saltar la valla pero no era fácil. Las autoridades han puesto barreras con cuchillos afilados y algunos reyes se quedaron sin brazos y otros sin piernas. Buscamos otra solución: intentar nadar a la playa de Tarajal con los regalos, pero, con las pelotas de goma que nos estaban tirando, las vidas de algunos reyes se quedaron allí. ··· Ver noticia ···
Carta del rey Baltasar
“Sueños ahogados”, documental emitido por Canal Sur TV (Vídeo de 10´31´´)
Enviado a la página web de Redes Cristianas
losreporterosCSTV
Publicado el 16 dic. 2018
Título: Sueños ahogados
Sinopsis: 30 años después del primer naufragio documentado en aguas del Estrecho, la llegada de migrantes a nuestras costas sigue siendo una dramática realidad. En una semana en la que se ha
celebrado el Día de los Derechos Humanos, ponemos rostro y acento a la inmigración. Hablan quienes han llegado a nuestras costas y también quienes les acogen.
¿Quiénes son los inmigrantes y qué derechos les asisten?
Emitido el sábado, 15 de diciembre de 2018
2018, el año que España se convirtió en la principal entrada por mar a Europa
ESTOS SON LOS PRINCIPALES HITOS QUE HAN MARCADO EL AÑO QUE TERMINA EN MATERIA DE MIGRACIÓN Y REFUGIO.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) destaca que en 2018, España se convirtió en la principal ruta de entrada por mar a Europa con más de 56.000 llegadas a sus costas, lo que demuestra según la entidad que “la solución no es hacer acuerdos con países que no respetan los derechos humanos, porque al cerrar así una ruta se abre otra”. A pocos días de que acabe 2018, al menos 2.200 personas habrían muerto en el Mediterráneo, de las cuales, 769 lo hicieron al tratar de llegar a costas españolas, la cifra más alta desde 2006.
ENERO. CEAR presentó el informe “Los muros invisibles tras la Frontera Sur” en el que ponía en evidencia que el Gobierno “improvisaba y actuaba arbitrariamente” ante el aumento de llegadas a la frontera sur que se había producido el año anterior, un incremento que prosiguió durante 2018. ··· Ver noticia ···
Melilla, frontera sur de Europa José Alonso Sánchez, magistrado y miiembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla
Son ya casi treinta años que han pasado desde que el cierre de las fronteras europeas convirtió Melilla, al igual que otras ciudades del sur de Europa, en embudo de la Unión Europea y ciudad-ratonera para migrantes.
Nuestros doce kilómetros cuadrados son un polo de atracción para millones de hombres y mujeres, que desde el África subsahariana hasta Bangladesh, intentan entrar en Europa por las únicas vías existentes, vías que comprometen gravemente su seguridad personal y sus vidas ··· Ver noticia ···
EEUU, el gran establo donde los indocumentados somos las reses que llevan al matadero Ilka Oliva Corado
“A uno le toca doble discriminación por ser indígena y no hablar bien el español y no entender el inglés”
Es medio día de un día de julio de verano infernal, los observo por la ventana que da a la calle mientras subo las escaleras de la casa donde trabajo; sus cuerpos bañados en sudor, con piocha en mano abren una zanja por todo el lateral de la casa para arreglar una tubería. En la mañana había llegado el dueño de la empresa, un polaco de unos 60 años, a hacer acto de presencia solamente. Se subió en su pick up de doble tracción de modelo reciente y se fue. ··· Ver noticia ···
Presuntos culpables Gabriel Mª Otalora
Enviado a la página web de Redes Cristianas
El fenómeno que está ocurriendo en torno a la inmigración hacia Estados Unidos nos debe poner a la reflexión, aunque sea porque, de manera nítida, Donald Trump y algunos millones de personas que le jalean están acusando a miles de inmigrantes, poblaciones enteras, de ser una horda invasora de maleantes que busca aprovecharse del sistema migratorio estadounidense. No importa su manera pacífica de moverse, ni su pobreza de pueblos esquilmados y maltratados desde todos los ángulos posibles. Son culpables porque molestan, los pobres molestan cuando se acercan para buscar una oportunidad para dejar de serlo.
La emigración olvidada Juan Antonio Mateos Pérez
“La migración es un poderoso motor del crecimiento económico, el dinamismo y la comprensión. Permite que millones de personas busquen nuevas oportunidades, lo que beneficia por igual a las comunidades de origen y de destino.”
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
“el pacto es el primer marco global para la gobernanza global y cooperación internacional sobre migración; acordarlo es una prueba para el multilateralismo y para la capacidad de Naciones Unidas para responder ante asuntos globales, […] este pacto demostrará que somos más fuertes juntos que separados”
El debate migratorio, al menos en Europa y en nuestro país, es uno de los grandes temas de nuestro tiempo. No solo nos encaminamos hacia un profundo invierno demográfico, donde la inmigración será insuficiente para hacer frente a la falta de nacimientos, su estudio y debate es necesario para desmantelar las propuestas de la extrema derecha que carga sus discursos contra los inmigrantes. Nos recordaba Adela Cortina, que es imposible no comparar la acogida entusiasta y hospitalaria con que se recibe a los extranjeros que vienen como turistas con el rechazo inmisericorde a la oleada de extranjeros pobres. Se les cierra las puertas, se levantan alambradas y murallas, se impide el traspaso de las fronteras. ··· Ver noticia ···
Lant Pritchett, economista y profesor en Harvard: “Europa necesita más de 200 millones de inmigrantes en los próximos 30 años”
¿A la mierda el trabajo? ¿Y las fronteras?
Lant Pritchett, economista y profesor en Harvard, propone una receta radical contra el suicidio demográfico de Occidente: inmigración en masa rotativa y regulada
CTXT es un medio pequeño pero sus luchas son grandes. Necesitamos tu ayuda para seguir avanzando. Puedes suscribirte en agora.ctxt.es o hacer una donación aquí:
Provocando el debate migratorio
En CTXT llevamos 4 años informando y debatiendo sobre inmigración y la crisis social, ecológica, demográfica y alimentaria. Nos parece uno de los grandes temas de este tiempo, y una cuestión clave para frenar el auge y las ideas de la extrema derecha. Por eso hemos querido acabar 2018 publicando un texto provocador, que propone soluciones radicales y ha generado un amplio debate en el consejo editorial y en la redacción. ··· Ver noticia ···
Santiago Agrelo, franciscano y obispo de Tánger, recibe en Cádiz el Premio Derechos Humanos por su labor y la de su diócesis en la acogida a los inmigrantes subsaharianos Manolo Fossati
“La Iglesia se juega su futuro”
Santiago Agrelo, gallego obispo de Tánger todavía a sus 77 años (“el Papa no ha aceptado mi dimisión –dice con su mijita de ironía– quizá porque no ha encontrado un recambio, y claro puede que también porque tendrá algo de confianza en mí”) recogió en la tarde de este juevos en Cádiz el premio Derechos Humanos 2018 que le ha otorgado la Delegación en Cádiz de la Asociación andaluza del mismo nombre. Es un premio, concedido también a la Delegación de Migraciones de ese obispado norteafricano, que él había rechazado en principio, porque creía no merecerlo: “Siempre he creído que ayudar a los demás es ayudarse a sí mismo, y nadie debería darse un premio a sí mismo”, dijo ayer a este periódico Agrelo.··· Ver noticia ···
Momento decisivo para los migrantes de la Caravana
Los treinta migrantes se escondieron bajo un árbol en una noche fría mientras un helicóptero del gobierno estadounidense sobrevolaba, la luz de búsqueda pasaba por las ramas del árbol y la tierra alrededor de él. Desde el lugar donde se pusieron en cuclillas, los hombres, mujeres y niños podían ver el territorio estadounidense a solo unos metros, del otro lado de la alta valla fronteriza que separa a México de Estados Unidos.
Viajaron para brincar la valla. Sin embargo, muchas cosas los dejaron perplejos. ··· Ver noticia ···
Caravana migrante. Miles de centroamericanos atravesaron todo México para perder las esperanzas frente a la muralla de Trump Fernando Francia
Manifestación de migrantes centroamericanos que han caminado durante más de un mes con la esperanza de llegar a Estados Unidos, en Tijuana, el 29 de noviembre.
“Corran, corran, ya burlamos la policía mexicana, vamos a entrar. Es nuestra oportunidad, ¡vamos a pasar!”. Son varias decenas de migrantes hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y unos cuantos mexicanos también. Llegaron al punto fronterizo El Chaparral en una manifestación pacífica con familias enteras que querían decirle a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que buscan asilo o que simplemente quieren ir a trabajar a Estados Unidos.··· Ver noticia ···
Migrantes venezolanos Pedro Pierre
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Es la gran noticia nacional e internacional para hacer quedar mal al gobierno de Venezuela. Dicen los periódicos y medios televisivos que salieron 1’500,000 venezolanos: una cifra que llama la atención. Saquemos cuentas con lo que pasó en Ecuador con el feriado bancario del principio del milenio por obra y gracia de Jamil Mahuad y de los banqueros como también de los asambleístas de derecha que decidieron que el Estado se hiciera cargo de las posibles bancarrotas: ¡una invitación a declararse ya en bancarrota!
No hay inmigrante ilegal Pedro Pierre
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Ese es el lema a favor de los migrantes frente a las calificaciones de indocumentados, ilegales, extranjeros, refugiados: “¡Ningún migrante es ilegal!” Pues la tierra y sus bienes son de todos. Desde que nuestros primeros antepasados salieron de África, todos somos el resultado de migraciones que nunca han parado a lo largo de la historia de nuestro planeta. Estados Unidos es el ejemplo más recién: el territorio de lo que es hoy América del Norte ha sido invadido hace apenas 250 años por migrantes europeos -a veces de la peor calaña- que eliminaron a físicamente sus ocupantes milenarios
¿Qué está pasando en el poniente almeriense? Andrés Brotóns González
Enviado a la página web de Redes Cristianas
A todos nos ha sorprendido el triunfo relativo del partido VOX en estas elecciones andaluzas. Si miramos las estadísticas de votos que publica la prensa,en estos días, nos encontramos que este partido ha conseguidos resultados inesperados,en muchos pueblos.
Es curioso comprobar que en los lugares que hay mas inmigrantes se hayan conseguido más votos. Esto me hace pensar que la ciudadanía local no está preparada para convivir con ” extranjeros necesitados”.. Las ciudades que reciben turistas con dinero no protestan tanto. Al revés, se alegran de que vengan e incluso,inventan nuevos modos de llamarlos. ¿Es el dinero el nuevo dios al que adoramos?
Los empresarios que usan a los inmigrantes como “mano de obra barata” no piensan que estos,de piel morena, también son personas,con sus derechos . Los usan como si fueran objetos desechables.. Te uso cuando me sirves y después apáñate como puedas.
Entrevista a Paula Domingo: Miedos que levantan fronteras
Paula Domingo vive de cerca el fenómeno migratorio en la frontera de Ceuta desde hace 19 años. Es religiosa Verdruna y forma equipo con su asociación ELIN. Su retina ha visto crecer la valla que rodea la ciudad y también la insolidaridad que la acompañaba. Desde 1996, cuando efectivos del Tercio de la Legión y del Cuerpo de Regulares repusieron la antigua alambrada que separa Ceuta de Marruecos, pasando por 1999, cuando comienza a sustituirse la valla de alambre de 2,5 metros de altura por otra de acero galvanizado de 3,10 metros de altura y reforzada con alambre de espino, hasta la actualidad, cuando la valla ha sido doblada en altura, a 6 metros, bajo los auspicios del programa europeo Frontex. ··· Ver noticia ···
Poner fin a la violencia contra los migrantes centroamericanos Eni Lestari,, Presidenta de IMA
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Abordar la causa raíz del éxodo:
Declaración de la Alianza Internacional de Migrantes sobre la escalada de violencia contra los migrantes centroamericanos en la frontera entre Estados Unidos y México
Trump es el frío y duro criminal, no los migrantes.
Esta es la declaración de la International Migrants Alliance (IMA), que condena en los términos más enérgicos posibles el aumento de la brutalidad que el gobierno de los EE. UU. está desplegando contra los más de 5.000 migrantes que buscan asilo en EE. UU.
Riace (Italia). “Un proyecto más amplio que la simple acogida de migrantes” explica el alcalde Domenico Lucano
Enviado a la página web de Redes Cristianas
A l’Encontre
En julio de 1998, los habitantes de Riace abrieron sus puertas y el pueblo a 200 kurdos de una embarcación encallada en sus costa. Domenico (Mimmo) Lucano, el alcalde actual, intentaba hacer revivir el pueblo, muy afectado por el éxodo rural, integrando a las personas demandantes de asilo. Este proyecto se llamó Città Futura la Ciudad Futura. Hoy, más de 200 personas refugiadas viven en Riace. La escuela que había cerrado en el 2000 ahora está abierta. El estado italiano da 20 euros al día por cada migrante, lo que le resulta menos caro que los centros de detención. La “Ndrangheta”, la mafia calabresa, sin embargo, parece poco favorable al proyecto.
La caravana migrante OLEP
Migración, violencia y soberanía nacional
El 13 de octubre de este año inició una caravana migrante desde Honduras rumbo a Estados Unidos, consecuencia de las condiciones de violencia y pobreza que asolan la región. Esta situación responde, en gran parte, a las políticas neoliberales de despojo y a la intervención norteamericana que busca mantener un régimen servil a sus intereses. ··· Ver noticia ···
Con la #Caravana Migrante desde Tijuana Miguel Urbán-Amelia Martínez Lobo
“Esto no es una caravana, es una invasión” es uno de los lemas más coreados en los discursos y ataques racistas y xenófobos que se están produciendo en los últimos días en Tijuana. Caos, invasión, primero los nuestros… son algunas de las consignas repetidas por el Movimiento Ciudadano Contra el caos de la Caravana Migrante que, junto a el alcalde de Tijuana Juan Manuel Gastélum del conservador Partido Acción Nacional, están fomentando en esta ciudad fronteriza de Mexico y EEUU la lucha del último contra el penúltimo. Un aspirante más a mini-Trump, salvapatrias, racista capaz de señalar con el dedo a los más vulnerables pero con poca valía para alzar la voz contra el poder corporativo, las élites económicas y la oligarquía financiera que están asolando a su tierra. ··· Ver noticia ···
Derribando muros y tendiendo puentes: Caravanas de Sur a Norte y viceversa José Guadalupe Sánchez Suárez
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Sobre el éxodo migrante centroamericano y la 29 Caravana de Amistad de Pastores por la Paz (EUA/CA/MEX) con Cuba
En México, la migración continúa en la misma dirección, con la misma intensidad, con las mismas esperanzas… con las mismas dificultades. Mientras miles llegan por fin al borde del Río Bravo, frente al muro político, cultural e ignominioso que (no) les espera, otro mar de sueños continúa llegando a la capital del país. La solidaridad es urgente. Derribar los muros ideológicos y culturales que nos dividen es el primer paso para echar abajo los muros territoriales. Tender puentes humanitarios es la consigna.
En contrasentido (geográfico, que no ético), otra caravana parte del corazón del imperio: la Caravana de Pastores y Pastoras por la Paz, que desde hace 29 años visita la República de Cuba para amistarse sin permiso con el pueblo cubano y en recibir en reciprocidad el sueño de otro mundo posible, donde la justicia y la equidad son la bandera de unidad política y social.
Drama migratorio Las muertes de migrantes que intentan llegar a España ya triplican las de todo 2017
Al menos 631 personas han perdido la vida en la ruta migratoria del Mediterráneo occidental, cuando en todo el año pasado se contabilizaron 224 muertes.
Al menos 631 personas migrantes han muerto intentando llegar a España en lo que va de año, casi tres veces más que en todo 2017, cuando murieron 224 personas. Y la situación es cada vez más “alarmante”, afirmó el viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Más de 120 migrantes procedentes de África han llegado a España cada día durante el mes de noviembre, sólo por detrás del récord de octubre de más de 350 llegadas al día, señaló la OIM. ··· Ver noticia ···
Cuatro anotaciones urgentes sobre las caravanas de migrantes
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Amerindia
Primera: son ridículas las tesis conspirativas planteadas por ciertos periodistas, analistas, políticos y funcionarios, de derecha y de izquierda. Para estos sesudos opinadores, las caravanas de migrantes centroamericanos son manipuladas o responden a más de alguna conspiración maquiavélica impulsada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, el ex especulador financiero George Soros o quizás el gobernante estadounidense Donald Trump.
Continue reading »
Migrantes William Oliva / Guatemala
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Amerindia
Ningún muro detendrá la migración porque los gobiernos no han hecho las cosas bien, dice Verzeletti
El sacerdote Mauro Verzeletti, director de la Casa del Migrante, en la zona 1 capitalina, celebró este domingo una misa de acción de gracias por la solidaridad de todos los que colaboraron en la reciente crisis por la caravana de migrantes.
No hay migrante ilegal Pedro Pierre
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Ese es el lema a favor de los migrantes frente a las calificaciones de indocumentados, ilegales, extranjeros, refugiados: “¡Ningún migrante es ilegal!” Pues la tierra y sus bienes son de todos. Desde que nuestros primeros antepasados salieron de África, todos somos el resultado de migraciones que nunca han parado a lo largo de la historia de nuestro planeta. Estados Unidos es el ejemplo más recién: el territorio de lo que es hoy América del Norte ha sido invadido hace apenas 250 años por migrantes europeos -a veces de la peor calaña- que eliminaron a físicamente sus ocupantes milenarios.