“Lo es la espera para un reconocimiento tan parco, estúpido y tan poco humano”
“La ‘mujer-monaguillo’ ha exigido nada menos que la reforma de uno de los artículos del Código de Derecho Canónico, de los que avalan su ‘santa’ legalidad, con los anatemas y descalificaciones eternales católicas”
“La noticia está y es, en que se haya tenido que esperar hasta ahora para un reconocimiento tan parco, estúpido y tan poco humano, nada ejemplar y cristiano y, por demás, ajeno a los santos evangelios y al comportamiento de Jesús” ··· Ver noticia ···
Antonio Aradillas: “La mujer-monaguillo no debería ser noticia”
La mujer en la Iglesia, acólita y lectora. ¿Paso adelante o decepción? Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares
Recientemente el papa Francisco ha publicado en su carta apostólica “Spiritus Domini” del 11/1/2021 un decreto por el que las mujeres ya pueden acceder a los ministerios del acolitado y del lectorado.
Es algo que ya se venía haciendo desde hace muchos años en muchísimas partes del mundo. Las mujeres leen la palabra de Dios y ayudan como acólitas en las ceremonias religiosas, incluidas las eucaristías.··· Ver noticia ···
“No voy a aceptar mini-sterios tapaagujeros y apaga incendios” Migajas y más opresión… Eso no era lo que pedíamos Christina Moreira
“Sé que muchos y muchas han salido hoy a celebrar tan grande concesión. Otras estamos perplejas por el doble lenguaje”
“¿Por qué se necesita desclericalizar los ministerios, justo ahora que se incluyen a las hembras?”
“A la petición de igualdad se responde con discursos sobre los males de la clerecía, que, digámoslo abiertamente, no son imputables a las mujeres que suelen ser más bien sus víctimas” ··· Ver noticia ···
Las mujeres en la Iglesia católica: mínimo paso del Papa Editorial de El País
La autorización a administrar la comunión y a leer en misa es un avance bienvenido pero insuficiente
La Iglesia católica es una de las organizaciones más atrasadas en términos de igualdad de género en el mundo al haber institucionalizado la preeminencia del hombre en un corpus de leyes y normas de funcionamiento que excluye a las mujeres de las tareas principales.··· Ver noticia ···
“Los cambios eclesiales van a un paso demasiado lento y están llenos de temores, justificaciones y cegueras” Consuelo Vélez
“Casi debería dar vergüenza que en pleno siglo XXI, los cánones eclesiásticos tengan formulaciones que excluyen a las mujeres”
“¿Por qué tanto temor a hacer cambios? ¿Por qué tienen tanta seguridad de que lo que respecta con las mujeres y su participación eclesial en otros ministerios no pueden “modificarlo”? ¿No escuchan a este Espíritu de Verdad?” ··· Ver noticia ···
Francisco permite que mujeres sean lectoras y acólitas. Las mujeres llegan al altar: el Papa abre el camino para los ministerios femeninos
Por primera vez, una mujer podrá ejercer un acto ministerial en la Iglesia, y ejercer desde el altar. ¿Primer paso antes del diaconado?
“Estos ministerios laicos, al estar basados en el sacramento del Bautismo, pueden ser confiados a todos los fieles idóneos, sean hombres o mujeres” ··· Ver noticia ···
Carta abierta a nuestro hermano Francisco, obispo de Roma: Pido ser reconocida como hija de Dios Olga Lucia Álvarez Benjumea , Presbitera ARCWP
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Medellín, enero 10 del 2021
Muy apreciado hermano Francisco:
Nuevamente me atrevo a escribirle por este medio, que creo es más directo y fácil, que reciba esta comunicación y no se quede perdida en el trasteo del correo por el Vaticano.
Pertenezco a la Asociación de Presbiteras Católicas Romanas (ARCWP, siglas en inglés).
Ud. varias veces en sus intervenciones ha reconocido los dones, valores y buenos servicios de la mujer al servicio de la Iglesia. Además, somos más de la mitad de las mujeres a quienes nos interesa y queremos la Iglesia. No nos hemos retirado de la Iglesia, no hemos renunciado a nuestro Bautismo.
¿Teología feminista? Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP, presbítera católica romana
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Lo que aquí voy a compartir, lo he estado comentando con mis amigas y amigos, con l@s cuales nos hemos comido varias arrobas de sal junt@s, en nuestra vida y trabajos.
La Teología feminista, aplicando el Método de la Teología feminista, nos permite, a medida que le aplicamos a hacer el discernimiento, que la Teología masculina no nos permite, ya que ésta es solo de los varones, de carácter patriarcal machista, que nos oprime y margina. Nos rescata de la miopía, y nos desemboba, a no seguir sosteniendo las estructuras del sistema patriarcal.
Mar Grandal, presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir en España: “A esos grupos que dicen ‘defender la vida’ ni se les ve ni se les oye contra los feminicidios” Meritxell Rigol
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Dice que, para ver los efectos del fundamentalismo, no hace falta mirar a otro continente. “Lo tenemos al ladito”, remarca la activista Mar Grandal. El aborto continúa prohibido, bajo cualquier supuesto, en Malta y en Andorra. En Polonia, han sido las masivas protestas lo que ha logrado frenar el nuevo intento de restringir, aún más, este derecho.··· Ver noticia ···
Ritual de Vida : Magníficat de los cuidados Red Miriam
El pasado 5 de Diciembre 70 mujeres de Barcelona, Madrid, Bilbao, Uruguay, Portugal, Zaragoza entre otros lugares participamos en el ritual de vida: Chicas… y si nos cuidamos?. Poner la vida en el centro. Fue un espacio de encuentro y compartir profundo en el que terminamos sumándonos con este Magnificat de los cuidados ··· Ver noticia ······ Ver noticia ···
Entrevista a la presbítera española Cristina Moreira (Vídeo 26´58´´)
Cristina Moreira busca, junto a otras mujeres, reconocimiento por parte de las autoridades esclesiásticas del Vaticano. Es hora, dice, de terminar en la iglesia con la discriminación de género. Sin las mujeres la iglesia no existe.··· Ver noticia ···
Olga Lucía Álvarez Benjumea, cuatro años de obispado José Carlos Enríquez
Hay algunas mujeres que quieren seguir al Señor, pero por interés. Recordemos a la madre de Santiago y de Juan: “Señor, te quiero pedir que cuando partas la torta, le des la parte más grande a mis dos hijos, uno a tu derecha y otro a tu izquierda”.
Siempre se dijo que la Iglesia convoca a través de la palabra y de los sacramentos, pero rara vez será una celebración litúrgica de los ricos la que convoque espontáneamente a los pobres y sin embargo, lo contrario si ocurre. ··· Ver noticia ···
Conversando con el Papa Francisco Olga Lucía Álvarez Benjumea ARCWP
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Al fin, he logrado obtener el poder saludar y conversar breves minutos con nuestro hermano, el Papa Francisco.
Rompiendo los protocolos, no estoy vestida de negro, ni llevo cubierta mi cabeza. Le he pedido poder conversar, sin fotógrafos y sin testigos, ha accedido. Así, no tendremos evidencias.
Violencia religiosa institucional contra la mujer Carmiña Navia Velasco
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Conmemoramos en el mes de Noviembre y especialmente el día 25, la lucha de las mujeres contra las violencias ejercidas sobre ellas en la sociedad patriarcal, y la denuncia de estas prácticas que se mantienen y aumentan. Me quiero detener en una de las múltiples violencias que en las iglesias se desarrollan contra las mujeres: La violencia simbólica, especialmente la violencia contra el legítimo derecho de construir una memoria justa y digna. Aunque soy consciente de que esta forma de violencia atraviesa todas las instituciones eclesiales, detengo mi mirada en la iglesia católica por ser la tradición en la que me he formado y de la que tengo más datos.
Al papa Francisco se le atraganta el papel de las mujeres en la Iglesia católica José Carlos Enríquez
Francisco defiende su historial de nombrar mujeres para puestos de autoridad en el Vaticano, y afirma que las mujeres no necesitan ser sacerdotes para servir como líderes en la Iglesia Católica.
El Papa Francisco señala especialmente el nombramiento en 2016 de la italiana Barbara Jatta para dirigir los Museos Vaticanos y a otras mujeres que ha nombrado subsecretarias de Departamentos del Vaticano. ··· Ver noticia ···
Ritual de vida: poner los cuidados en el Centro desde una espiritualidad feminista Red Miriam
Retomamos el espacio de rituales feministas desde la Red Miriam que iniciamos hace un año. Lo retomamos de manera virtual y con muchas ganas de poder convocarlos presencialmente, echamos de menos el ” cuerpo a cuerpo”. Este vez el tema que nos convoca son los cuidados. Así que : Chicas ¿ y si nos cuidamos ? ··· Ver noticia ···
Lectura Recomendada para el Adviento : Miróforas. Portadoras de perfumes en las madrugadas del mundo Red Miriam
Nuestro amigo Miguel Angel Mesa nos recomienda este nuevo libro de Mariola López Villanueva, editado recientemente por editorial Paulinas
Las mujeres que llevaban los perfumes para ungir el cuerpo de Jesús, en la mañana de Pascua, según la tradición cristiana ortodoxa, recibieron el nombre de miróforas. Ellas habían acompañado a su Maestro desde Galilea, le habían cuidado, atendido en sus necesidades, dado hospitalidad y, al final, habían permanecido a su lado junto a la Cruz. ··· Ver noticia ···
A propósito del 25 de noviembre: Un “pueblo de hermanas” que erradique tanta violencia Consuelo Vélez
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer
El feminismo hace mucho ha denunciado que el patriarcado se sostiene fácilmente porque lleva en sí la división entre las mujeres. Por eso, la mejor arma contra el patriarcado es la sororidad
El 25 de noviembre es el “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer”. Desde 1981 comenzó esta iniciativa en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana. ··· Ver noticia ···
El comienzo del fin Miguel Ángel Mesa Bouzas
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Mira a través del cristal y le hiere la luminosidad azul del cielo, la variedad de colores de los árboles en este otoño de su vida, las risas y los gritos de los niños y las niñas al lanzarse desde el tobogán y, sobre todo, los besos, las miradas acariciadoras de una pareja abrazada en un banco del parque…
Baja la mirada y se tapa los oídos, para no ver ni escuchar la llamada que siente para bajar a pasear, a tomar el sol del mediodía. Algo que tiene terminantemente prohibido. Recuerda cuando aún reía y salía a tomar una cerveza con sus amigas…
Sin las mujeres no existe la iglesia. Habla la presbítera Cristina Moreira José Carlos Enríquez
Gracias a Dios, hay mujeres como Christina Moreira escuchando la voz del Espíritu Santo, y no pueden ser engañadas o encontradas desprevenidas. Son las atalayas que han detectado los desvíos del enemigo; son valientes para exponer las enmascaradas doctrinas de demonios. Aquellos y aquellas que oyen lo que el Espíritu está diciendo, saben lo que el Señor está a punto de hacer. Estas mujeres ven la tormenta formándose – oyen el trueno avecinándose – saben que Dios ya está juzgando Su casa. ··· Ver noticia ···
Llamado de Acción – 25 de Noviembre – Día Internacional por la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres Movimiento Campesino Internacional
Enviado a la página web de Redes Cristianas
#25NOV: ¡CAMPESINXS EN LUCHA POR NUESTROS DERECHOS, CONTRA EL VIRUS DEL CAPITALISMO Y EL PATRIARCADO!
#25Nov: ¡Campesinxs en lucha por nuestros derechos, contra el virus del capitalismo y el patriarcado!
(Harare, 28 de Octubre de 2020) Hoy 25 de Noviembre – La Vía Campesina llama a afirmar la Soberanía Alimentaria como una medida concreta para los Estados por el fin de la violencia contra las mujeres en los campos y las ciudades, tal como lo afirma la Declaración sobre Derechos de lxs Campesinxs en el Art. 4. Denuncia la violencia estructural del capitalismo extractivista y el patriarcado en esta crisis, que afecta principalmente, a las mujeres y diversidades, así como a toda la clase trabajadora en su conjunto, aumentando los niveles de explotación, con doble y hasta triple jornada, y precarizando la vida, con un grave retroceso de derechos, incluso en plena pandemia.
Una historia contada por hombres María José Encina Muñoz, Hermana Comunidad Adsis
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Hace sólo algunas semanas realizando un trabajo de síntesis sobre el libro del Génesis, cometí un error, uno grave, y que creo que no nos pasa a pocos, a pocas. Cuando escribí sobre la misericordia de Dios en la constitución del Pueblo de Israel, no nombre a ninguna mujer. Es como si Sara, Rebeca, Agar, Raquel, hubieran desaparecido de mi conciencia, y realmente, en cierto modo si desaparecieron, las tenía profundamente en mi corazón, pero no me parecieron significativas para colocarlas en mi trabajo. Cuando mi profesora me hizo ver esto, me dolió el alma, ¿cómo me podía pasar eso a mí?, conversando con una amiga, y después de haber reflexionado sobre esto, pensé, claro, es que cuando contamos la historia, no hablamos de las mujeres.
Para las oraciones, celebraciones y eucaristías con motivo del 25 de Noviembre Colectivos de mujeres de la Revuelta en la Iglesia
Para las oraciones, celebraciones y eucaristías del domingo 22 de noviembre
Domingo anterior al 25 de noviembre.
Día de la eliminación de la violencia contra la mujer
Monición de entrada
El pueblo de Dios está aquí reunido con la certeza de que Jesús de Nazaret está presente, tal y como nos lo prometió. El, que pasó deteniendo su mirada en cada persona, se para hoy y mira a las mujeres de toda la tierra que sufren violencia solo por el hecho de ser mujeres. Y se para porque cada una de las personas que estamos aquí, tenemos sus ojos y tenemos su mirada.
··· Ver noticia ···
Experiencia de ser mujer y religiosa en la Iglesia Católico Romana Dra. Marilú Rojas Salazar
OBSERVATORIO ECLESIAL
No sólo quiero hablar de mi experiencia, pues yo no soy el paradigma de todas las mujeres de la iglesia católica. Las teólogas feministas partimos del principio ético que, la experiencia de cada mujer es única, y por lo tanto no es normativa para todas. Dicho lo anterior, compartiré tres ideas: en primer lugar, la experiencia de exclusión de las mujeres en algunas de las fases históricas de la iglesia católico romana; en segundo lugar, los movimientos de resistencia por parte de las mujeres a dicha exclusión; y en tercer lugar, mi experiencia personal como mujer teóloga y religiosa en el contexto actual. ··· Ver noticia ···
Mujeres católicas de todo el mundo organizan un Sínodo para reivindicar la igualdad de las mujeres en la Iglesia Jesús Bastante
Claman contra el clericalismo y el patriarcado y esperan “el pleno reconocimiento, dignidad e igualdad de las mujeres en la Iglesia”
“El uso y abuso de su poder ha llegado a la violencia de género. La antropología actual, de raíz medieval y caduca, mantiene la desigualdad y la sumisión, impide la integración de las mujeres en todos los órganos de la Iglesia e ignora la riqueza del magisterio de las mujeres”
··· Ver noticia ···