Cristianismo y Justicia
No son dos dedicaciones que se excluyan y ni siquiera se alternen. Una extasiada admiración ante la belleza de Icono y la vista fija en los rostros sufrientes forman la única trama de la vida, más que singular, de esta mujer.
Y decir “singular” es rozar apenas el velo que quiso vestir y ensayar un monacato distinto del tradicional en las calles de París. Porque María Skobtsov siguió bordando iconos en sus años de activismo en la Rusia anterior a la Revolución y cuando se convirtió en una verdadera madre para millares de rusos que encontraron acogida en la Francia de entreguerras.··· Ver noticia ···
Peregrinaje virtual del “Catholic Women’s Council” Asociación de teólogas
Peregrinaje virtual del “Catholic Women’s Council”
El Catholic Women’s Council (CWC) ha lanzado el “Peregrinaje Global hacia Roma por la Dignidad e Igualdad de las Mujeres” este año 2022. Se trata de un peregrinaje virtual con el el que el CWC desea llamar la atención de los líderes eclesiásticos de todo el mundo para dar a conocer las experiencias colectivas de las mujeres, sus reflexiones y luchas por la igualdad de derechos y la dignidad de las mujeres en la Iglesia católica.··· Ver noticia ···
Pepa Monleón, Revuelta de mujeres en la Iglesia: “La sexualidad es una asignatura pendiente en la Iglesia” Violeta Tercedor
Conversamos con Pepa Moleón, militante de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia, sobre la reciente investigación peridística de El País, que revela cientos de casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica española.
Entrevistamos a Pepa Moleón, militante de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia, miembro del grupo de liturgia de una parroquia madrileña y del consejo de redacción de la Revista Alandar. ··· Ver noticia ···
El liderazgo de las mujeres en la Iglesia de Austria
Fuente: katholisch.de
Viena/Salzburgo
La proporción de mujeres con responsabilidad de gestión aumentará a un tercio
La Iglesia en Austria quiere reforzar la posición de las mujeres
Los obispos austriacos quieren aumentar la proporción de mujeres en puestos de liderazgo en los próximos años. Cada diócesis ahora tiene que aclarar de forma independiente cómo se pueden implementar estos requisitos, dijo el arzobispo Franz Lackner.··· Ver noticia ···
“Me llamo Araceli y, cuando sea posible, estoy disponible para ser vicaria” Araceli Ruiz Laña
“¿Qué hace una feminista como yo en una iglesia como ésta?”
Me considero una mujer afortunada y feliz por poder compartir mi vida y mi fe con un grupo de personas que creen en una Iglesia sencilla, igualitaria y evangélica
Las mujeres católicas hemos salido a la calle, a los medios de comunicación, nos hemos rebelado y seguiremos proclamando y alzando nuestra voz “hasta que la igualdad sea una costumbre en nuestra iglesia” ··· Ver noticia ···
El Papa condena la violencia machista: “Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios” Lorena Pacho
En la primera misa del año en el Vaticano, el pontífice Francisco ha reivindicado el papel de las mujeres en la Iglesia
El papa Francisco ha dedicado la primera petición del año a denunciar la violencia machista y a reivindicar el papel de las mujeres en la Iglesia. “Cuánta violencia hay contra las mujeres. Basta, herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no, directamente de una mujer”, ha clamado el Pontífice. Y ha demandado a los fieles que trabajen para “promover a las madres y proteger a las mujeres”, ya que “las madres dan la vida y las mujeres conservan el mundo”.··· Ver noticia ···
Encuentro de parteras 2021 Red Miriam
Con este texto de la feminista hindu-americana Rupi Kaur iniciamos
nuestro encuentro de parteras para finalizar el año 2021
y terminar de reflexionar juntas sobre los nuevos proyectos del 2022.
Como siempre una gozada de encuentro donde la Ruah creativa se dejó sentir
Seguimos con renovada energías en tiempos inciertos
Encuesta mundial sobre la igualdad de las mujeres en la iglesia
Redacción de alandar
Fuente: www.catholicwomenscouncil.org
Catholic Womens Council (CWC), Consejo de Mujeres Católicas, es un grupo internacional de redes de mujeres católicas que trabajan por el pleno reconocimiento de la dignidad y la igualdad de las mujeres en la Iglesia.
CWC peregrinará – virtualmente – durante el año 2022 hasta Roma para dar a conocer las experiencias colectivas, reflexiones y luchas por la igualdad de derechos y la dignidad de las mujeres en la Iglesia Católica.··· Ver noticia ···
Revuelta de Mujeres en la Iglesia: “Hay que abordar los abusos con transparencia y responsabilidad institucional”
“Los números de casos nos producen un profundo sentimiento de dolor y vergüenza”
Saludamos los pasos dados por el papa Francisco para garantizar la apertura de una investigación sobre 251 casos inéditos de abusos recopilados y verificados por los periodistas de El País Íñigo Domínguez y Julio Núñez ··· Ver noticia ···
Encuesta Sínodo Católico de Mujeres
El Sínodo Católico de Mujeres (Catholic Women’s Council) es un grupo internacional de redes católicas que trabajan por el pleno reconocimiento de la dignidad y la igualdad de las mujeres en la Iglesia. Peregrinará -virtualmente- durante 2022 hasta Roma para llamar la atención de los líderes eclesiásticos de todo el mundo, con el fin de dar a conocer experiencias colectivas, reflexiones y luchas por la igualdad de derechos y la dignidad de las mujeres en la Iglesia católica.··· Ver noticia ···
Justicia y reparación para las víctimas de abusos en la iglesia Revuelta de mujeres en la Iglesia de Madrid
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Pasar de las tinieblas a la luz.
Desde la Revuelta de Mujeres en la iglesia de Madrid mostramos todo nuestro apoyo, solidaridad y compromiso con todas las víctimas de abusos en la Iglesia española; demandando con ellas verdad, justicia y reparación. Víctimas entre las cuales también hay mujeres, aunque sus casos sean todavía mucho más invisibles.
«Pensamiento cristiano feminista»
El Instituto Champagnat de Estudios Pastorales (ICEP) con la asesoría de la Asociación de teólogas españolas (ATE) ofrece el curso en línea «Pensamiento cristiano feminista» del 15 de enero al 10 de diciembre de 2022 (sábados alternos de 15.30 h. a 18.30 hs), con el objetivo de aproximar a cualquier persona creyente una formación específica que muestre cómo la tradición cristiana acoge e impulsa la construcción de una sociedad igualitaria.
Para más información: chema.perez@cardenalcisneros.es
Conversatorio Tras las Huellas de Sophia : 9 de Diciembre Red Miriam
El próximo 9 de Diciembre el colectivo Feminista mexicano Tras las huellas de Sophia organiza un Conversatorio sobre La revuelta de Mujeres en la Iglesia y el movimiento Alcem la Veu de Cataluña. No os lo perdáis ··· Ver noticia ···
Encuentro estatal de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia y de Alcem la Veu
Una representación de todos los grupos de la Revuelta de las Mujeres en la Iglesia y de Alcem la Veu nos reunimos el pasado sábado 27 de noviembre en Madrid para marcar líneas de acción juntas de cara al 8 M y la celebración del Catholic Women Concil donde presentaremos nuestras propuestas, reivindicaciones para una iglesia liberada del patriarcado, una ekklesia de iguales
Declaración ética por la vida Ruta pacífica de las Mujeres- Colombia
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Movilización
Mujeres por la Vida, la desmilitarización y la no estigmatización del territorio
Un viaje de alegría y fiesta por la vida
Bajo Cauca y Norte de Antioquia
25 de Noviembre de 2021
Ante una guerra terca que se afianza en el Bajo Cauca y el Norte de Antioquia, territorios históricamente disputados por guerreros y mafias, las mujeres levantamos nuestras voces para decir ¡basta ya!
Camino sinodal antídoto contra la exclusión de la mujer en la Iglesia Ary Waldir Ramos Díaz
La meditación de una mujer laica teóloga española sorprende en el Aula del Sínodo, marco del discurso del Papa
“Enseñadnos a ser mejores cristianos! ¡Enseñadnos a recuperar la esencia de la comunidad cristiana que es la comunión, no la exclusión!”. Cristina Inogés Sanz (España), anticipó el discurso del Papa Francisco en el Aula del Sínodo.
El Sínodo sobre la Sinodalidad inició con detalles que no son del todo obvios. Cristina Inogés Sanz (España) fue la encargada de pronunciar una meditación antes de la alocución del papa Francisco. ··· Ver noticia ···
Presbíteras católicas romanas (ARCWP) presentes en la ruta pacífica de las mujeres, en Caucasia-Colombia Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Unidas al Colectivo de las Matrias (mujeres adultas mayores, solteras, viudas, madres víctimas de la violencia) en juntanza=unidas con la juventud y muchas otras organizaciones como Mujeres Tejedoras de Caldas, Mujeres que Crean, Estamos Listas, Villa Comunitaria “La Vid”, Convivimos, Funsared, Colectivo “Débora Arango”, diferentes grupos indígenas, afros de las diferentes regiones del país y muchos más que se me pueden escapar, nos unimos al viaje de la fiesta y alegría, anunciando la VIDA y la PAZ entrando en aquel territorio donde “no se mueve una hoja” sin permiso de los grupos armados.
3.000 mujeres en resistencia frente a 3.000 hombres armados en el Bajo Cauca (Colombia)
En una movilización convocada por la Ruta Pacífica de Mujeres, por sus 25 años de existencia, mujeres de todo el país llegaron hasta Caucasia para elevar un grito contra la violencia que las acorrala. Desde la firma del Acuerdo de Paz, 92 lideresas y defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en el país.··· Ver noticia ···
¡A María y a todas las Marías de la casa común!! Alfonso J. Olaz
¡Sabéis discernir, pacificar y sanar a la Iglesia, a la de todos, A la de Jesús y María! ¡Y al mundo entero!!!
¡Qué poco se os tiene en cuenta, cuando con María y Jesús formasteis al mundo y a la gran familia de la humanidad!!
¡Sois muy humanas, extremadamente humanas y divinas como María!
El mundo no se cae de su eje por vuestra humildad y entrega.··· Ver noticia ···
Movilizaciones en todo el país exigen políticas públicas ambiciosas para combatir la violencia machista Marta Borraz
Decenas de manifestaciones y concentraciones han sido convocadas en ciudades y pueblos con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista, que se celebra este jueve
— El Gobierno y el PP cierran la renovación del Pacto de Estado contra la violencia machista
Como cada 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, el movimiento feminista ha convocado decenas de manifestaciones y concentraciones en ciudades y pueblos del país para exigir políticas públicas que la combatan. Las movilizaciones en la calle están precedidas de una mañana con noticia en el ámbito político: todos los partidos, excepto Vox, que niega la existencia de esta violencia específica contra las mujeres, han suscrito un acuerdo para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que caduca en septiembre del año próximo. ··· Ver noticia ···
Colombia. La violencia patriarcal como crimen de guerra Diana Carolina Alfonso
Alainet
#25N en Colombia
El desplazamiento forzado, la concentración agraria y el ejercicio masculino de la violencia, se sintetizan en una fórmula en la que ya no solamente se usan los cuerpos como escenarios de apropiación, sino también como elementos de descartabilidad. ··· Ver noticia ···
25N en el Estado español: Miles toman las calles contra las violencias machistas
En las principales ciudades del Estado español miles de personas han salido a las calles este 25N con un único objetivo: denunciar y pedir el fin de las violencias machistas. Madrid, Barcelona, Sevilla y decenas de otras ciudades han dicho alto y claro: Basta de violencia machista!!
El Movimiento Feminista de Madrid ha llamado a realizar una marcha desde la Plaza de Cibeles, iluminada de morado con motivo de la manifestación, hasta la Puerta del Sol para demostrar que están “hartas” y exigir soluciones a los poderes públicos.··· Ver noticia ···
Violencia de los ‘hombres de Iglesia’ contra las mujeres Juan José Tamayo
25N: Día contra la violencia de género
“Creo que no pocos ‘hombres de Iglesia’ tienen una responsabilidad no pequeña en dicha violencia, al menos como legitimadores, cuando no como generadores de la misma”
“Califican la ideología de género como ‘cosa del diablo’ (monseñor Munilla, obispo de Guipúzcoa) o la definen como la ‘ideología más insidiosa y destructora de la humanidad en toda la historia’ (cardenal Cañizares, arzobispo de Valencia) e incluso la responsabilizan de la violencia ejercida contra las mujeres” ··· Ver noticia ···
Movilizaciones en todo el país exigen políticas públicas ambiciosas para combatir la violencia machista Marta Borraz
Decenas de manifestaciones y concentraciones han sido convocadas en ciudades y pueblos con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista, que se celebra este jueves
— El Gobierno y el PP cierran la renovación del Pacto de Estado contra la violencia machista
Como cada 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, el movimiento feminista ha convocado decenas de manifestaciones y concentraciones en ciudades y pueblos del país para exigir políticas públicas que la combatan. Las movilizaciones en la calle están precedidas de una mañana con noticia en el ámbito político: todos los partidos, excepto Vox, que niega la existencia de esta violencia específica contra las mujeres, han suscrito un acuerdo para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que caduca en septiembre del año próximo. ··· Ver noticia ···
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer Olga Consuelo Vélez Caro
Para celebrar este día internacional que para hoy nos propone la ONU, publicamos este artículo que nos llega desde Colombia y que escribe una mujer cristiana comprometida. AD.
La otra pandemia de nuestro tiempo: la violencia contra las mujeres
El próximo 25 de noviembre conmemoramos nuevamente el “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer”. Lo ideal sería que ya no hubiera que conmemorarlo, ni fuera necesario seguir insistiendo en la necesidad de erradicar dicha violencia, sino que se pudiera afirmar que ya ninguna mujer sufre en razón de su sexo. ··· Ver noticia ···