La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, preside hoy la constitución del Observatorio Estatal sobre Violencia contra la Mujer, órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer.
Continue reading »
Una mujer suiza, divorciada y con cuatro hijos, fue “ordenada” hoy sacerdote católico por otras dos teólogas durante una ceremonia a bordo de un barco en el lago Constanza, en un desafío a la Iglesia Católica.
Se trata de la primera suiza que se convierte sacerdote católico y su nombre es Monica Wyss, tiene 46 años, y recibió los hábitos de otras dos mujeres, una austríaca y una estadounidense, por el rito católico, indicó la prensa local.
Continue reading »
![]() |
Elmundo.es
La Iglesia Episcopal de Estados Unidos ha elegido por primera vez en la historia de los anglicanos de este país a una mujer como su líder, la obispo de Nevada Katharine Jefferts Schori. Schori será la primera mujer que ocupará el cargo de obispo presidente de esta Iglesia en la historia del mundo anglicano. La obispo de Nevada fue elegida en la quinta votación, por un apretado margen de 95 votos a favor y 93 en contra, en un congreso episcopal celebrado en una catedral del centro de Columbus (Ohio), imponiéndose a los otros seis candidatos, todos varones. |
Al menos una mujer joven resultó herida y otras 20 detenidas cuando la Policía iraní, utilizando porras y escudos antidisturbios dispersó a más de 200 activistas por los derechos de la mujer que se manifestaban en Teherán.
La herida fue llevada a un hospital con heridas en la cara y la cabeza, pero su identidad y otros detalles sobre su estado no han sido revelados.
Continue reading »
El arzobispo católico de Westminster ha confesado que la unidad de la Iglesia quedará aún más herida si la Iglesia anglicana de Inglaterra decidiera ordenar a mujeres obispos. Si la Iglesia de Inglaterra aplicara esta decisión “cada vez avanzaríamos más por caminos paralelos, en vez de converger hacia la plena comunión, unidad que, según creemos, es la voluntad de Cristo”, ha dicho el cardenal Murphy-O’Connor.
Continue reading »
Mary Robinson, desde el 2004 profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia (Nueva York), está acostumbrada a conquistar terrenos vedados durante años a las mujeres. Fue la primera política que llegó a la presidencia en Irlanda (1990-1997), la primera jefa de Estado que visitó Ruanda tras el genocidio, la primera fémina que lideró el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (1997-2002). Desde ayer, es también la primera mujer reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, galardón que se le ha concedido por su trabajo para “hacer realidad un mundo sin fronteras de hombres y mujeres libres”.
Continue reading »
SACERDOCIO FEMENINO / Un sondeo de un foro de católicos entre diversos colectivos arroja una posición mayoritaria a favor de que las mujeres puedan ser sacerdotes
Cuenta Carlos Ortiz en El Periódico de Extremadura que vía libre al sacerdocio femenino. Una encuesta realizada entre diversos colectivos cacereños por un foro de católicos arroja una abrumadora mayoría a favor de que las mujeres puedan celebrar misas como cualquier otro hombre. El sondeo, realizado entre sanitarios, profesores, alumnos de centros de enseñanza y de la universidad, y en parroquias de la ciudad desvela una posición muy favorable a que el ministerio sacerdotal pueda ser también femenino.
El Gobierno ha nombrado por primera vez a una mujer de etnia gitana para ocupar un cargo institucional. Se trata de Pilar Heredia, que ha sido designada para ocupar el cargo de responsable de Minorías étnicas dentro del organigrama del Gabinete de Dirección del Instituto de la Mujer, organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Continue reading »
La diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Angélica de la Peña, exigió la realización de una investigación independiente y con participación de la sociedad civil, en torno a las violaciones perpetradas por policías contra mujeres durante los recientes hechos violentos en San Salvador Atenco, Estado de México.
Continue reading »
Estimadas compañeras:
Como sabéis la CATW- Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas – lanzó, hace meses, una CAMPAÑA bajo el lema COMPRAR SEXO NO ES UN DEPORTE. Con toda seguridad la mayoría de vuestras integrantes y organizaciones os habéis adherido a la Campaña.
La CATW ha lanzado una nueva iniciativa a nivel mundial con el fin de que las firmas recogidas sean presentadas ante las Embajadas de Alemania de 61 países. La Coalición ha pedido colaboración para llevar a cabo está iniciativa en España y la PLATAFORMA ESTATAL DE ORGANIZACIONES DE MUJERES POR LA ABOLICION DE LA PROSTITUCION ha comunicado a la Coalición nuestro compromiso de que también aquí llevaremos adelante su propuesta.
Continue reading »
El XIV Festival de Cine de Mujeres de Barcelona, que se celebrará del 8 al 18 de junio en la Filmoteca de Cataluña, exhibirá 43 películas y homenajeará a la realizadora y documentalista española Cecilia Bartolomé. El certamen, que regresa a la Filmoteca tras unos años en los Cines Verdi aunque se inaugurará en la plaza de la Virreina con la proyección al aire libre del documental ‘Maquilápolis’, mostrará una selección de las películas de ficción y documentales más relevantes de la actualidad internacional, incluidas en el apartado ‘Panorama’.
Continue reading »