El 6 de enero de 2021, Estados Unidos y de hecho el mundo fueron testigos de un asalto sin precedentes a nuestra democracia y a nuestras instituciones democráticas. Miles de personas, incitadas a marchar en el Capitolio por parte del Presidente de los Estados Unidos, asaltaron los salones del Congreso, destrozaron y saquearon el edificio, y amenazaron la seguridad de los miembros de la Cámara y del Senado, su personal, y el vicepresidente de Estados Unidos, obligándolos a evacuar a salvo. Los eventos siguen en marcha, mientras nos acercamos a la inauguración del nuevo presidente de los Estados Unidos el 20 de enero.··· Ver noticia ···
¿Para cuando el Juicio político a Juan Guaido? Óscar Fortin
En estos mismos dias se habla mucho del juicio politico que espera a Donald Trump por sus incitaciones a la violencia. Se trata efectivamente de un presidente todavia en ejercicio.
El caso de Donald Trump nos despierta sobre la gravedad de promover la violencia bajo cualquier forma que sea.
El caso del auto-proclamado presidente de Venezuela, Juan Guaido, corresponde bien a un presidente que incita por todos los medios ilegales a la violencia y al derrote del gobierno legitimo de Venezuela tal que reconocido por las N.U. y los 2/3 de los paises del mundo. ··· Ver noticia ···
Al episcopado venezolano Óscar Fortin
El caso de Venezuela hace de nuevo noticias que van aclarando cada vez mas lo que se trama tras de ellas
Ayer, el episcopado Venezolano produjo un documento en el cual piden a Maduro que realize nuevas eleciones presidenciales y parlamentarias
Una semana anterior era el Cardenal Porras que publicaba un texto llamando a los cristianos a juntarse con los que quieren el cambio de gobierno. ··· Ver noticia ···
Domingo 17 de Enero, 2º del tiempo Ordinario
Antonio (356)
La primera y la tercera lecturas se complementan presentándonos el tema de «la vocación»: la vocación del pequeño Samuel en la primera, y la vocación o el llamado de Jesús a sus primeros discípulos.
El libro de Samuel nos presenta la infancia del joven Samuel en el templo al cual fue consagrado por su madre en virtud de una promesa. El niño duerme, pero una voz lo llama. Creyendo que es la voz de su maestro Elí, con ingenua obediencia se levanta el niño tres veces en la noche acudiendo a su llamado. Samuel no conoce aún a Yahvé, pero sabe de la constancia en la obediencia, y sabe acudir al llamado, una vez más, aun cuando en las primeras ocasiones le parecía haberse despertado en vano. Elí comprendió que era Yahvé quien llamaba al niño y le enseñó entonces a crear la actitud de escucha: “Habla señor, que tu siervo escucha”. ··· Ver noticia ···
Domingo 17 de enero, 2 del Tiempo ordinario – B (Juan 1,35-42): Hacernos más cristianos José A. Pagola
¿Esto que vivo yo es fe?, ¿cómo se hace uno más creyente?, ¿qué pasos hay que dar? Son preguntas que escucho con frecuencia a personas que desean hacer un recorrido interior hacia Jesucristo, pero no saben qué camino seguir. Cada uno ha de escuchar su propia llamada, pero a todos nos puede hacer bien recordar cosas esenciales.··· Ver noticia ···
¿Qué podemos hacer? Gabriel Mª Otalora
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Inmersos en esta realidad a contra corriente por la fragilidad sanitaria y económica, vivimos en estado de shock. No estamos acostumbrados a que una realidad externa no pueda ser domeñada después de tantos meses, contagios y muertos. El estupor es evidente en las autoridades y en las sociedades de todo el mundo que se aprisionadas en un endiablado tablero con dos fichas imposibles de casar: si cierro la mano para reducir la incidencia de los contagios se destroza el tejido productivo. Si abro la mano, el coronavirus avanza sin freno con el riesgo ya de convertir la pandemia en una sistemia que afecta de manera generalizada a todas las estructuras del sistema socio-productivo.
Comunicado LVII Círculo de silencio de Cádiz 13 de enero de 2021
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Inmersos en este temporal que está azotando a Europa de lluvias, frío y nieve,
queremos tener presentes en el Círculo de Silencio de hoy a los millones de
migrantes y refugiados que viven en condiciones muy penosas y difíciles en
los campos de refugiados o en la calle.
TPP-11 y la soberanía de mercado en Chile Andrés Kogan Valderrama Sociólogo
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Luego que el desgobierno de Sebastián Piñera, el cual ha llegado a una aprobación ciudadana del 7%, nuevamente comete una torpeza en su pobre gestión, al poner en suma urgencia la aprobación en el Senado del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Internacional (TPP-11).
Un anuncio que ha sido defendido por el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, quien hace solo unos pocos meses atrás planteaba su rechazo a firmar el Acuerdo de Escazú, aludiendo paradójicamente a razones de soberanía nacional, ya que el país podía ser llevado a tribunales internacionales por su no cumplimiento.
Massimo Faggioli: “El trumpismo se ha infiltrado en la Iglesia católica de Estados Unidos”
“Biden ha hecho de la fe católica una parte central de su campaña, sin dejar dudas de dónde están sus raíces y qué lo sostiene”
“Los obispos americanos tenían grandes esperanzas en Trump y al final salen no sólo derrotados sino severamente dañados en su autoridad, habiendo ganado muy poco con esta presidencia”
“Hubo un intento de dar una justificación moral al asalto al Capitolio por parte de los medios de comunicación católicos (más o menos independientes) de los Estados Unidos como EWTN, Church Militant, y Life Site News” ··· Ver noticia ···
¿Herejes? Pedro Zabala
Este tiempo de pandemia y fríos me tiene retenido en casa muchas horas. Las aprovecho sobre todo para leer y para escribir. Y, con fruición, releo libros que tenía hace tiempo, ensayos y novelas.
Acabo de terminar EL HEREJE de mi dilecto Miguel Delibes. Todavía no me explico cómo no fue propuesto para el premio Nobel de literatura. Lo tenía más merecido, a mi juicio, que otros de nuestra lengua que lo ganaron. ··· Ver noticia ···
“No voy a aceptar mini-sterios tapaagujeros y apaga incendios” Migajas y más opresión… Eso no era lo que pedíamos Christina Moreira
“Sé que muchos y muchas han salido hoy a celebrar tan grande concesión. Otras estamos perplejas por el doble lenguaje”
“¿Por qué se necesita desclericalizar los ministerios, justo ahora que se incluyen a las hembras?”
“A la petición de igualdad se responde con discursos sobre los males de la clerecía, que, digámoslo abiertamente, no son imputables a las mujeres que suelen ser más bien sus víctimas” ··· Ver noticia ···
Las mujeres en la Iglesia católica: mínimo paso del Papa Editorial de El País
La autorización a administrar la comunión y a leer en misa es un avance bienvenido pero insuficiente
La Iglesia católica es una de las organizaciones más atrasadas en términos de igualdad de género en el mundo al haber institucionalizado la preeminencia del hombre en un corpus de leyes y normas de funcionamiento que excluye a las mujeres de las tareas principales.··· Ver noticia ···
“Los cambios eclesiales van a un paso demasiado lento y están llenos de temores, justificaciones y cegueras” Consuelo Vélez
“Casi debería dar vergüenza que en pleno siglo XXI, los cánones eclesiásticos tengan formulaciones que excluyen a las mujeres”
“¿Por qué tanto temor a hacer cambios? ¿Por qué tienen tanta seguridad de que lo que respecta con las mujeres y su participación eclesial en otros ministerios no pueden “modificarlo”? ¿No escuchan a este Espíritu de Verdad?” ··· Ver noticia ···
Implicación en comunidades cristianas de base Coordinadora de Iglesia de Base de cristianas y cristianos de Madrid
Cristianas y Cristianos de Base de Madrid y, en su nombre, la Coordinadora siempre está agradecida a Rufino Velasco. Persona muy cercana, afable en el trato, cariñoso y siempre con su sonrisa. Pero, sobre todo, persona muy comprometida. Cuando te encuentras con él, lo primero es interesarse por tu vida: ‘cómo te va, qué estás haciendo, cómo marcha tu comunidad, en qué estáis embarcados, qué es lo que nos preocupa y, de modo especial, cómo nos va en la Iglesia de Base de Madrid. En su interés recogía todos los aspectos de nuestra vida. ··· Ver noticia ···