Entre el 20 y el 31 de marzo se está llevando a cabo en Curitiba, Brasil, una importante reunión mundial de las Naciones Unidas sobre biodiversidad, que profundiza puntos de la Convención sobre Diversidad Biológica de 1993 adoptada por 188 países. Este encuentro es el más importante de todos los organizados por la ONU, pues se trata, en el fondo, de discutir las estrategias para salvaguardar la vida contra las amenazas que pesan sobre ella. A partir de la Cumbre de la Tierra o Eco-92 de Río de Janeiro, el tema ha ido adquiriendo centralidad y ha sido objeto de innumerables documentos oficiales, especialmente del Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad de los años 2000 y 2003.
Continue reading »
Col.lectiu de Dones en l’Església
MANIFIESTO del Col·lectiu de Dones en l’Església, con motivo del 25 de marzo de 2006, día mundial de la oración por el acceso de las mujeres a los servicios ministeriales.
Continue reading »
En la comunidad parroquial de San José Obrero de Romo hay una grieta, derivada de dos formas diferentes de entender y vivir la religión. En esta iglesia, los niños no lucen galas de marinero ni las niñas largos y vaporosos vestidos blancos en su Primera Comunión. Las pocas bodas que se celebran sólo incluyen el sacramento del matrimonio, sin más. Aquellas parejas que quieren acompañarlo con la eucaristía pueden hacerlo, pero sólo si llevan al sacerdote, o si el sacramento del matrimonio tiene lugar durante las misas habituales de la comunidad.
Continue reading »
1. Como compañeros del profesor Juan Masiá en la reflexión teológica nos entristece su cese como director de la Cátedra de Bioética y la prohibición de vender y reeditar su libro “Tertulias de Bioética”-que se publicó con las debidas licencias eclesiásticas del obispado de Santander-, y sentimos la necesidad de solidarizarnos con él.
2. Lamentamos que en la Iglesia católica se actúe de este modo con quien ha acreditado honestidad intelectual y lealtad “en el sentir y disentir con y en la Iglesia”, según sus propias palabras, y que en dicha institución no se respeten los derechos humanos reconocidos universalmente hoy. Resulta doloroso comprobar que en la Iglesia perviven todavía maneras de actuar inquisitoriales de épocas pasadas. Nos parece un anacronismo el tomar estas decisiones que, por no admitir la libertad de expresión y de cátedra, y menos aún la libertad de conciencia y el pluralismo, alejan de la Iglesia a muchos creyentes. Sorprende especialmente que se haya tomado esta decisión cuando faltaban escasamente dos meses para la fecha de su jubilación.
Continue reading »
Lista de distribución sobre Derechos Humanos “Pedro Casaldáliga”
Diálogo entre monseñor Oscar Arnulfo Romero y el Papa Juan Pablo II
El 24 de marzo es el aniversario del asesinato del padre Oscar Arnulfo Romero en El Salvador a manos del mayor del Ejército Roberto D’Aubuisson, fundador del partido ARENA, que hoy gobierna en ese país.
A continuación se reproduce el diálogo entre el recién asumido Papa Juan Pablo II y Monseñor Romero, a propósito de una América Latina sitiada por totalitarismos militarizados a fines de los ‘70. Este texto forma parte del testimonio de María López Vigil, autora del libro PIEZAS PARA UN RETRATO, UCA Editores, San Salvador 1993
Curiosamente, a treinta años de iniciada la ola de persecuciones, torturas y muertes se escucha nuevamente ’la voz de los sin voz’ mientras en el Vaticano se apaga el icono religioso preconciliar que revivió la época de las cruzadas. El ángel del Señor anunció en la víspera… Continue reading »
Religion Digital.-SAN SEBASTIAN / “La Iglesia estará al servicio de una paz justa y humana”
Uriarte dice que la Iglesia está dispuesta a ser un “catalizador positivo” para el proceso de paz
Jueves, 23 de marzo 2006
El obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, expresó hoy su deseo de que el alto el fuego permanente anunciado ayer por ETA ‘sea en la práctica una renuncia definitiva a la violencia’, al tiempo que dijo que la Iglesia estará al servicio de una ‘paz justa y humana’, y que, si son necesarios ‘catalizadores positivos’ que ‘desatasquen’ el proceso, no se echará ‘atrás’. Continue reading »
Religión Digital
NOTA DE PRENSA DE LOS OBISPOS VASCOS SOBRE AL ALTO EL FUEGO PERMANENTE DE ETA
Los obispos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria hemos recibido con verdadera esperanza la noticia del alto el fuego permanente anunciado por ETA.
En la medida en que este anuncio vaya a suponer una renuncia definitiva a la violencia, experimentamos junto con nuestra sociedad una sensación de alivio y una expectativa de que éste pueda ser un paso importante en el camino hacia una plena pacificación y reconciliación de nuestra sociedad. Continue reading »
Porque no tiene más remedio. Porque le conviene. Porque la institución prima sobre las personas. De ahí que, en un comunicado medido, los jesuitas hayan decidido “con dolor” desmarcarse de Juan Masía públicamente. A.M.D.G.
Hoy por hoy, la Compañía no tenía otra salida, si no quería acabar con la incipiente luna de miel con el nuevo Papa. Durante todo el larguísimo pontificado de Juan Pablo II, los jesuitas pasaron su particular calvario. Un invierno que duró demasiado y los situó en los márgenes de la institución eclesial. Profecía sí, pero no a cualquier precio.
Continue reading »
Atrio
DÍA 19 DE MARZO, DÍA DEL SEMINARIO
¿SACERDOTES PARA QUÉ?
Llega el 19 de Marzo y se celebra el día del Seminario.
Nunca estuvo tan en crisis las vocaciones al sacerdocio como ahora, por más que nuestros obispos digan que las vocaciones se están recuperando y que ya dejamos de tocar fondo.
No nos engañemos. El problema es muy serio. Como decía recientemente la Revista 21RS “España se queda sin curas”. Porque la edad media es de 67 años y un 40% pasan de los 75 años. Es decir, que dentro de 10 años los curas actuales se habrán reducido a la mitad. Continue reading »
![]() |
Publicado en alandar nº 226. Marzo 2006
Andaba yo preocupado y sin saber qué decir sobre este tema, obligación impuesta por la directora, cuando abrí al buen tuntún un misal y me encontré con la oración colecta de la misa del día de Navidad. Al leerla me dije que ya tenía cómo empezar. La mentada oración dice así: “Oh Dios, que de modo admirable has creado al hombre a tu imagen y semejanza; y de un modo más admirable todavía restableciste su dignidad por Jesucristo; concédenos compartir la vida divina de aquél que hoy se ha dignado compartir con el hombre la condición humana.” Ahí queda eso. Un buen comienzo. Si eso no es machista… |
ADITAL.
21.03.06 – EL SALVADOR
La cruz de Jesús es la cruz de la resistencia
Roberto Pineda *
Adital – Reflexiòn sobre Juan 2: 13-22: “Como se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús subió a Jerusalén…”
La cruz de Jesús de Nazaret es un símbolo en disputa desde el momento e n que los poderosos arrebatan la dirección del Movimiento Popular y lo transforman en la Institución Iglesia con Constantino a la cabeza. Desde ese momento la cruz popular se transforma en la cruz imperial, y aparece en los estandartes de las tropas romanas, de los cruzados europeos, de los conquistadores españoles y de las tropas estadounidenses en Puerto rico, Corea, Vietnam, Afganistán e Irak. Continue reading »
El sexo apenas ocupa espacio en las teorías biogenéticas del profesor Juan Masiá. En realidad, el sexo fue un asunto desprovisto de importancia entre los primeros cristianos. Pero ha sido el sexo -sus tesis sobre el preservativo- lo que le ha costado la dirección de la cátedra de Bioética en la Universidad Pontificia de Comillas a este jesuita de 65 años, que estos días, tras ser castigado por la jerarquía, vive de conferencia en conferencia, y reclamado por editores y periodistas. Acaba de viajar a Japón, invitado por el cardenal de Tokio, Seiichi Shirayanagi, para inaugurar un simposio sobre bioética “Como ve, un cardenal me da la patada, y otro me invita como conferenciante”, comenta con socarrona displicencia, en referencia al presidente de la romana Comisión para la Familia, el cardenal Alfonso López Trujillo, y al cardenal de Madrid, Antonio María Rouco.
Continue reading »
‘El Código Da Vinci’ marca un antes y un después para los 85.000 miembros de una entidad envuelta en sombras, que mantiene la estricta disciplina religiosa. Los 40 millones de ejemplares vendidos de El Código Da Vinci han representado un choque en la imagen secretista del Opus Dei, pero también una publicidad planetaria para esta organización. Entre el boicoteo y el diálogo, la Obra ha escogido el camino de una cierta transparencia para no desperdiciar el repentino interés suscitado por este grupo católico entre el público.
Continue reading »
Todos sabemos que determinadas emisoras de radio (COPE, Onda Cero e Intereconomía, ésta propiedad de un financiero antiguo diputado del PP sobre todo) parecen haber asumido un doble y firme compromiso: la utilización del insulto sistemático como vía para lograr su mayor reputación en las ondas y la manipulación zafia de las informaciones hasta lograr calentar los ánimos de los oyentes con propósitos no ya inconfesables, sino evidentes.
Continue reading »
Estamos ante otro 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, esto es, Día de la Mujer, porque ¿hay alguna mujer no trabajadora? Increíble, pero lamentablemente cierto: en el siglo XXI seguimos necesitando que nos señalen un día para la mujer. No somos igual que el hombre. Aunque humanamente iguales y demográficamente mayoría, todavía estamos en los grupos de minorías; se nos considera un colectivo marginado. Continue reading »
Abc
La comparación entre las previsiones del ideario de la COPE y el comportamiento profesional de algunos de sus comunicadores arroja tal grado de incongruencia que no es extraño que los propios obispos hayan asumido ya que tienen un serio problema con su cadena de radio. Continue reading »
Eclesalia
Durante mucho tiempo a los moralistas les costó ver con ojos limpios el papel del cuerpo y la sexualidad en el desarrollo de la persona humana. Parece que el cuerpo como fuente de felicidad y placer les estaba vetado. Las fuentes de todo pecado las encontraban, de forma especial, en el sexo como si éste fuese un añadido del mal en la persona humana. Apenas algunos moralistas o predicadores se atrevían a denunciar las injusticias sociales. Y todo debido a una mala interpretación de las mismas palabras de Jesús. Hoy, tal vez más que nunca, es necesario volver al auténtico Evangelio e interpretarlo en su genuino significado y cómo y para qué fueron dichas sus palabras.
Continue reading »
Un grupo de sacerdotes y laicos cristianos de la diócesis de Valencia, cuyo anonimato respetamos pero cuya identidad conocemos y garantizamos, nos ha enviado un documento sobre sus sentimientos ante los preparativos de la próxima visita de Benedicto XVI a Valencia. ATRIO, sin haber participado en absoluto en la génesis y redacción del documento, lo apoya, lo difunde y espera comentarios y adhesiones. Un comentario pide poder adheirse. La adhesiones se pueden hacer utilizando, por ahora, el formulario de comentario, con la frase “me adhiero”. Con los que pongan al menos su nombre, apellidos y población de origen se hará una lista de firmantes.
Continue reading »
Atrio
Juan Masiá ha concedido una entrevista a 21RS-LA REVISTA, en el número de marzo. No sabe uno si admirar más la ya conocida lucidez y libertad de Masiá o la de esa magnífica revista -que se vende en los quioscos. ¡Pidámosla en el nuestro!- y que continúa la tradicional Reinado Social de la Congreghación de los Sagrados Corazones. ¡Una brisa fresca de esperanza en la Iglesia española!.
Continue reading »