Dieciocho representantes del mundo cultural, deportivo, académico, periodístico y culinario opinan sobre la decisión del PP de romper relaciones con el Gobierno por el anunciado diálogo con Batasuna. Los consultados evalúan la postura de Mariano Rajoy y las consecuencias que para el proceso de paz puede tener el que los populares se nieguen a colaborar con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Continue reading »
Asociación Pro Derechos HUmanos de Andalucía
El pasado sábado se celebró el Comité Preparatorio Estatal del Foro Social Mundial de las Migraciones. A esa fecha superaban los 2.600 el número de delegados y delegadas inscritos, que representan a 1.095 organizaciones de 82 países.
Las inscripciones de delegados siguen abiertas hasta el mismo día del Foro, pero dado el número de asistentes, quien desee asistir a este importante evento, sería conveniente que se inscribiera en la Web del Foro lo antes posible (www.fsmm2006.org).
Continue reading »
Ideas y propuestas sobre algunos valores actuales.
Se trata de un ensayo inédito de ochenta y cinco páginas de extensión. En su introducción aborda la crisis actual de los valores, contemplando la posibilidad de que se trate también de un eclipse o declive de los mismos. El siguiente capítulo del estudio aporta una fundamentación y conceptualización de los valores, estableciendo una sencilla teoría ética de los mismos.
El pasado martes 30 de mayo la Ponencia sobre la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa aprobó en la Comisión de Exteriores del Congreso el Dictamen de dicha Ley el cual se someterá a votación en el Pleno del Congreso el próximo 22 de junio. Aunque el nuevo texto incluye un compromiso –que no obligatoriedad– para empezar a desvincular las conversiones de deuda a los intereses comerciales españoles (de manera que se permita la participación de actores locales) y para regular el Fondo de Ayuda al Desarrollo (uno de los dos mecanismos de generación de deuda) consideramos que dicho Dictamen sigue contemplando excesivos principios de corte económico –inspirados desde los Ministerios de Economía y Hacienda e Industria y Comercio– para una Ley que pretende luchar contra la Pobreza y trabajar a favor de los Derechos Humanos.
Continue reading »
Está muy claro. Funciona a todo gas la pinza Obispos- P.P para intentar desgastar al Gobierno de la Nación, socialista.
Todos hemos sido testigos de la salida a la calle, en manifestación , varias veces, de nuestros obispos, junto con la plana mayor del P.P para enfrentarse al Gobierno.
Sin embargo, no les vimos a nuestros obispos salir nunca a la calle en las innumerables manifestaciones que se organizaron contra la guerra de Irak que el anterior Gobierno del P.P avaló y apadrinó. Ni en otras muchas manifestaciones como las convocadas por la Plataforma Pobreza 0 para protestar contra el hambre en el Mundo.
Continue reading »
Chaves pide a los prelados que acepten la crítica de los partidos ya que su documento “es político” .
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, mostró ayer su desacuerdo con el texto final de la última asamblea ordinaria de los Obispos del Sur que las diócesis andaluzas están distribuyendo entre los fieles de las parroquias, donde expresan su “preocupación” por las consecuencias que la reforma del Estatuto de Andalucía pudiera acarrear en las familias y en los ciudadanos. “El documento no contiene elementos tan graves para ese rechazo”, sostuvo Chamizo.
Continue reading »
Mary Robinson, desde el 2004 profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia (Nueva York), está acostumbrada a conquistar terrenos vedados durante años a las mujeres. Fue la primera política que llegó a la presidencia en Irlanda (1990-1997), la primera jefa de Estado que visitó Ruanda tras el genocidio, la primera fémina que lideró el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (1997-2002). Desde ayer, es también la primera mujer reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, galardón que se le ha concedido por su trabajo para “hacer realidad un mundo sin fronteras de hombres y mujeres libres”.
Continue reading »
Tareq Ramadán, nacido hace 43 años, se ha convertido probablemente en el teológo y pensador musulmán más brillante de Europa. Ramadan ha visitado recientemente Canarias, donde ha pronunciado una conferencia. En ella, denunció la utilización del miedo como estrategia por parte de algunos gobiernos occidentales y señaló que la negativa del gobierno de EEUU a concederle un visado obedece a la falta de interés de una parte del establishment norteamericano a que su discurso, dirigido a tender puentes entre Occidente y las sociedades musulmanas, fructifique.
Continue reading »
La distribución en las parroquias del comunicado elaborado por los Obispos del Sur contra la reforma del Estatuto de Autonomía es para la asociación Comunidades Cristianas Populares (CCP) de Andalucía un hecho “escandaloso, totalitario e infantil”. Esta organización cuestiona que los obispos utilicen los púlpitos y las parroquias “para inducir a opciones partidistas y opinables que no aparecen como exigencia del mensaje evangélico”.
![]() |
El Arzobispado califica a la plataforma Jo No t’Espere de “grupúsculos radicales de carácter violento”, de “amenazar al Papa”, de “boicotear su visita”… La fundación organizadora del V Encuentro Mundial de las Familias ha calificado de violentos a los grupos que promueven la campaña JO NO T’ESPERE. Desde la campaña JO NO T’ESPERE queremos expresar nuestra estupefacción e indignación por las acusaciones que desde la fundación organizadora del V Encuentro Mundial de las Familias se han realizado hacia nuestra iniciativa y las entidades que la promueven. Por ello manifestamos: |
Asegura que actúan como “hooligans” frente al Estatuto
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, lamentó hoy que la diócesis andaluza haya decidido hacer el ‘trabajo sucio’ al PP-A, creando el ‘frente del ‘no’ al Estatuto andaluz y actuando como auténticos hooligans con la intención de buscar la división de la comunidad cristiana’.
A lo largo de veinte siglos de cristianismo, grandes teólogos han escrito estudios profundos sobre la Trinidad, tratando de pensar conceptualmente el misterio de Dios. Sin embargo, ellos mismos dicen que, para saber de Dios, lo importante no es «discurrir» mucho, sino «saber» algo del amor.
EMF / EU pide a la Iglesia que “frene” los “excesos” en la vista del Papa
El portavoz adjunto de EU-Entesa en las Corts Valencianes, Joan Antoni Oltra, pidió a la Iglesia que “frene” los “excesos” en la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia el próximo mes de julio para la celebración del Encuentro Mundial de las Familias y consideró “incompatible el mensaje del catolicismo con el despilfarro de recursos públicos del que hace gala el PP con la visita pastoral”.
Nos lo temíamos. La suerte que iban a correr los jardines que rodean la Ciudad de las Ciencias. Elegido el lugar por el impacto mediático de los edificios de Calatrava, había que acabar con los”pequeños Inconvenientes” del emplazamiento, costase lo que costase. Acaban de pasarnos este e-mail:
!URGENTE!
Con motivo de la visita del Papa, y las obras de acondicionamiento en la zona de los faustos, esta mañana retroescavadoras han empezado a arrancar las plantas del jardín del cauce que está entre Gulliver y “el parotet” del jardin de la zona dels Arts,,, Está previsto arrancar piezas que no se recuperarán hasta después de 15 años. Y la zona a aniquilar es enorme. Habría que ir allí a fotografiar lo que hay y lo que están haciendo.
PASADLO ENSEGUIDA A QUIEN PUEDA COLABORAR Y DIFUNDIR
webislam.com
La mayor mezquita de San Francisco ha dado un paso importante al reunir en una sala de oración a los hombres y mujeres que acuden a ella. Hasta el momento, ambos sexos rezaban en dos salas separadas por una pared, que ha sido ahora eliminada. Ambos sexos se agruparán ahora en partes distintas de la misma sala.
Continue reading »
La organización del Encuentro Mundial de las Familias mostró hoy su ‘sorpresa’ por el ‘empeño persistente’ de TVE para que se le ‘asigne ahora’ la señal institucional de la visita papal, mientras al mismo tiempo ‘hace de altavoz en sus informativos a grupos que incitan a la violencia contra el Papa’.
Continue reading »
Las conmovedoras palabras de Benedicto XVI sobre el silencio de Dios ante el holocausto, pronunciadas durante su visita el pasado domingo a los campos de exterminio nazis de Auschwitz y Birkenau (Polonia), han provocado un vendaval de comentarios y análisis en la prensa internacional, encarados sobre todo a dilucidar si, a ojos de los creyentes, la ausencia de intervención de Dios ante el mal puede llegar a eximir a los seres humanos de responsabilidades, o si son ellos los verdaderos culpables de ese silencio divino.
Continue reading »