Acabo de terminar de leer el libro de Juan José Tamayo “La compasión en un mundo injusto”.
Un libro escrito durante el pasado confinamiento en el que el autor, sin moverse de su casa, realiza diversos viajes: viajes al interior de él mismo, el viaje hacia el cuidado de la casa que “requiere interés, dedicación, inteligencia y fuerza de voluntad”, un interesante viaje por la biblioteca de su casa de varios miles de volúmenes y el viaje por varias virtudes hasta llegar a la compasión donde se ha detenido para escribir el libro. ··· Ver noticia ···
Reseña del libro “La compasión en un Mundo injusto” de Juan José Tamayo Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares
El Papa pide a los padres que no condenen a sus hijos si tienen una “orientación sexual diferente” Lorena Pacho
La Iglesia católica vive una crisis entre los partidarios de normalizar la homosexualidad y los que creen que el Pontífice ha ido demasiado lejos
El papa Francisco ha pedido este miércoles a los padres que no condenen a un hijo que tenga “una orientación sexual diferente”, sino que lo acompañen y apoyen. En una catequesis sobre san José y la paternidad durante la audiencia general que se celebra cada semana, el Pontífice reflexionó sobre “los padres ante los problemas de los hijos” y, entre otros supuestos, mencionó a los progenitores “que ven orientaciones sexuales diferentes en los hijos” y los animó a “acompañarlos y no esconderse en una actitud condenatoria”.··· Ver noticia ···
El ‘infarto teológico’ de la sinodalidad Jesús Martínez Gordo, teólogo
Señalaba yo ayer en un comentario al post de Gonzalo y contestando a José Mª Valderas, que había un problema teológico a aclarar si no queríamos que lo de la sinodalidad quedara en sueño irrealizable. Y señalaba que la participación de todos los bautizados en el sacerdocio y realeza de Cristo que proclamaba el Vaticano II se encontraba con frenos, incluso dogmáticos, que se podían y debían superar. ¡Claro que la letra y contenido de dogmas o dogmatoides (como lo de no ordenación de las mujeres) se deben reinterpretar y cambiar! Este artículo de infarto que ha escrito Jesús, basándose en el citado por JMV padre Congar, aclara dónde está hoy la cuestión. No pretendemos con Francisco destruir la Iglesia católica, sino hacerla más católica-universal-sinodal. AD. ··· Ver noticia ···
Abajo las mitras Carlos F. Barberá
El 28 de diciembre Religión Digital publicó la noticia de que la Congregación para la Disciplina de los Sacramentos iba a suprimir definitivamente las mitras episcopales. Pasados los días parece confirmarse que se trataba de una inocentada.
Ya somos muchos sin embargo los que sentimos vergüenza ajena al contemplar ese absurdo adorno que además necesita un ayudante para un quita y pon sin carente de sentido. ··· Ver noticia ···
La oración del Papa por Ucrania: es un pueblo que sufre y merece la paz Renato Martinez – Ciudad del Vaticano
Este miércoles, 26 de enero, Jornada de ayuno y oración por la paz, al final de la Audiencia General, el Santo Padre ha elevado su plegaria por la paz en Ucrania, pidiendo “al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”. ··· Ver noticia ···
Un informe señala que Benedicto XVI conocía los casos de abusos sexuales a menores en la Iglesia alemana
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: OBservatorio eclesial
El texto indica que personalidades relevantes como el cardenal arzobispo de Múnich, Reinhard Marx, no pres-taron la atención que merecían este tipo de comporta-mientosEl papa emérito, Benedicto XVI, era conocedor de los casos de abuso sexual a menores que cometían algu-nos miembros de la Iglesia católica alemana cuando se daban y, en al menos cuatro de ellos, su actitud resultó reprochable.
Aprender a confiar Rosa Ramos
“No te inquietes por las dificultades de la vida, por sus altibajos,
por sus decepciones, por su porvenir más o menos sombrío….
Cuando te sientas apesadumbrado o triste, adora y confía.”
Teilhard de Chardin
El artículo pasado terminaba con la invitación (a mí misma en primer lugar) a no perder profetismo, la denuncia y la autocrítica, pero a ser también sabios, pacientes, a no desesperar, al contrario, a elevar la confianza. Copio la última oración: “Estamos llamados a no desesperar, a meditar en el corazón, a confiar y estar atentos a la buena noticia de la que ellas (las nuevas generaciones) puedan ser portadoras, a permanecer “a la retaguardia”, sin invadir ni atropellar, pero abiertos, solícitos, tiernos, de tal modo que los jóvenes sepan que los queremos y queremos lo mejor para sus vidas, a la vez que soñamos una sociedad inclusiva, donde nadie sobre.” ··· Ver noticia ···
Thich Nhat Hanh – “No estoy aquí” José Arregui
El día 22 de enero murió, a los 95 años, Thich Nhat Hanh, escritor y poeta vietnamita, monje budista Zen, maestro de vida en atención plena (mindfulness).
Fue activista de la paz. Combatió contra la guerra del Vietnam, siendo perseguido tanto por el Norte comunista como por el Sur respaldado por EEUU. En 1972 se convirtió en refugiado político en Francia, donde vivió hasta el 2014 en el monasterio de Plum Village (Dordogne, sur de Francia).
¿Qué significa morir? Un poema suyo dice al respecto: ··· Ver noticia ···
Benedicto XVI miente. Somos víctimas de Maciel, pero también de Ratzinger José Barba
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio eclesial
Hoy, don José Barba Martín, exlegionario de Cristo y destacado intelectual y académico, fue entrevistado por Carmen Aristegui (video) acerca de que, según informó en días recientes el diario alemán Die Zeit, el papa emérito Benedicto XVI negó tener conocimiento de los crímenes de pederastia cometidos por Marcial Maciel. Esto, según se informa en una nota de Reuters, ―en respuesta a las acusaciones publicadas por el cineasta Christoph Röl (columna), quien dijo haber encontrado pruebas de que dos sacerdotes chilenos habían pre-sentado al entonces cardenal Joseph Ratzinger un do-sier con una lista de víctimas de abusos en la orden [de los Legionarios de Cristo, fundada y comandada por Maciel hasta su muerte (nota)]‖.
Escándalo sobre escándalo Deme Orte
Enviado a la página web de Redes Cristianas
25-1-22
La reunión del presidente Sánchez con el presidente de la CEE Mns Omella es un nuevo escándalo sobre las inmatriculaciones.
Recordemos los datos básicos (para superar ignorancia):
-1946. Ley Hipotecaria que confiere a los Obispos la facultad de inmatricular bienes con su sola palabra (= fedatario público o notario). Se exceptúan lugares de culto.
El ‘vía crucis’ de las inmatriculaciones: 24 años, 35.000 bienes y apenas un millar que la Iglesia reconoce como irregulares Raúl Rejón
Tras casi un cuarto de siglo desde que un decreto del Gobierno de José María Aznar permitiera a los obispos agrandar con miles de inmuebles el patrimonio eclesiástico, la cúpula católica ha admitido un 2,7% de errores en sus registros
— La Iglesia asume ante el Gobierno que registró a su nombre 965 bienes que no le corresponden y se abre a devolverlos
Este lunes, la Iglesia católica española ha admitido que inmatriculó indebidamente, al menos, 965 de los 35.000 inmuebles que puso a su nombre entre 1998 y 2015 gracias a la facultad que le otorgó la modificación del Reglamento Hipotecario decretada por el Gobierno de José María Aznar. Además, vendió no menos de 122 viviendas y fincas de las que se había apropiado de esta manera.··· Ver noticia ···
¡Eres hijo de Rey, hija del Rey! Manuela, Migues, Maria, Isabela Alfonso J. Olaz
Ser hijo de Dios, Ser hija de Dios, es la jugada maestra.¡Es Confiar para siempre en tu Rey!¡Siempre ganarás la partida!
¡Eres hijo de Rey, hija del Rey!
Manuela, Migues, Maria, Isabela.
¿ Sabes lo que es esto?
¿Dejar de preocuparte Ya por el mañana?
A pesar de las preocupaciones de cada día
¡Confía que todo se resolverá bien, ··· Ver noticia ···
¿Fue Jesús célibe o estuvo casado con María Magdalena? Benjamín Forcano, teólogo
Enviado a la página web de Redes Cristianas
1. Sobre la Familia de Jesús
Jesús, como cualquier otro judío de su época, estaba
integrado en una familia, que le confería identidad y reconocimiento social. En Nazaret, con una población de unos 1.600 habitantes, Jesús había alargado sus lazos familiares.
Todo el mundo lo conocía como hijo de María y de José, ejerciendo con toda probabilidad el oficio de su padre. A José no se le menciona para nada desde el momento en que Jesús comienza su vida pública.
Más de 1,7 millones de ciudadanos hondureños dignos, contra 18 corruptos mercenarios Rodolfo Cortés Calderón
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Cuando en las elecciones generales del 28 de noviembre pasado, más de un millón setecientos mil hondureños patriotas, dieron el inédito triunfo a Iris Xiomara Castro Sarmiento, en representación de una Coalición de 4 partidos, para presidenta de Honduras (2022-2026), jamás se imaginaron que dentro de su propio partido, LIBRE, un grupo de 18 desquiciados, megalómanos y ambiciosos diputados intentarían darle un golpe parlamentario, aliados con los sectores más tenebrosos de los dos partidos tradicionales, Nacional y Liberal, y aupados por el mundillo bancario, industrial, terrateniente y fuerzas supranacionales.