“La situación actual no se puede mantener por más tiempo”
Cerca de 3.000 personas, de ellas 1.211 son niños, se ven afectadas por la falta de luz que «les impide tener una vida digna y que pone, en algunos casos, en riesgo la salud de muchos de los que allí residen», sostiene Ángel Gabilondo ··· Ver noticia ···
El Defensor del Pueblo pide “medidas urgentes” para restablecer la luz en Cañada Real
De Orihuela a la Soria vaciada. (Cuento de Nochebuena 2021) Jósant Ferrándiz
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Médica, de 27 años, con plaza fija. Hija única. Padres fallecidos en la pandemia. Su chico la ha abandonado porque se ha hecho famoso en TV. Embarazada de un
mes. En diciembre y ligera de equipaje, parte de Orihuela hacia La Laguna Negra para unir la poesía de Hernández con la de Machado. Anochece. En Vinuesa encuentra un
cobertizo junto a un prado cercado lleno de ovejas. En el saco de dormir sueña despierta sobre la libertad. Al alba, los gritos de un joven provocan su salida del albergue.
Crece la violencia de los colonos judíos contra los palestinos ante la pasividad general Eugenio García Gascón
Aunque los datos provisionales disponibles para 2022 son reveladores en comparación a los del año pasado, el primer ministro Naftalí Bennett ha desautorizado a dos miembros de su gobierno que denuncian la violencia de los colonos.
La violencia de los colonos que viven en los asentamientos judíos de la Cisjordania ocupada ha experimentado un fuerte impulso en las últimas semanas, según han indicado distintas organizaciones no gubernamentales que vigilan este fenómeno que periódicamente sufre fuertes sacudidas ante la mirada comprensiva del gobierno israelí y de Occidente. ··· Ver noticia ···
El blindaje de la sanidad pública cobra peso entre los aliados del Gobierno a las puertas de la Conferencia de Presidentes Pilar Araque Conde
Los portavoces de estos grupos han puesto el acento en esta cuestión horas antes de que Pedro Sánchez se reúna de forma telemática con los presidentes autonómicos para abordar las posibles medidas que hagan frente al avance de la sexta ola.
La actualidad sanitaria entra de lleno en la agenda política y, por ende, en la del Congreso. No es para menos. El avance imparable de la sexta ola por la variante ómicron de la covid-19 a las puertas de la Navidad vuelve a arrojar incertidumbre entre los ciudadanos, que se han encontrado con sus centros de salud colapsados y sin test de antígenos en las farmacias. ··· Ver noticia ···
El movimiento pensionista reafirma su oposición a la Ley Escrivá y anuncia una nueva jornada de movilización estatal para el 12 de febrero próximo
Las Plataformas y los Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado presentaron en rueda de prensa el viernes pasado la valoración conjunta de la Ley 121/000066 de Reforma de las Pensiones, tal como reflejan en el comunicado y el documento que a continuación reproducimos.
Tras un estimulante y esperanzador título de la Ley“ de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones aparece a lo largo del texto un doble lenguaje que apunta en dirección contraria. ··· Ver noticia ···
Algunos “católicos practicantes” califican al Papa de comunista y de representante del diablo en la tierra José Carlos Enríquez Díaz
articulosincensura
El director de La Razón y católico practicante reconocido, Francisco Marhuenda, calificaba al pontífice de “Un Papa antiespañol”, mostrándose convencido de que, en el cónclave que lo eligió, “el Espíritu Santo se confundió, y los cardenales eligieron un candidato catastrófico”
Eduardo Inda, fue, incluso, un paso más allá: “Este Papa comunista es el anti-Papa, el representante del diablo en la Tierra” ··· Ver noticia ···
La nueva Ley de Educación: acercamiento a una valoración crítica Julio Rogero
Acostumbrados – pero no resignados – a que cada cambio de gobierno traiga consigo una nueva Ley de Educación sin acordarla con la oposición, en este curso ha empezado a ponerse en práctica la LOMLOE, la llamada Ley Celáa por la ministra que la ha presentado. El artículo que sigue apunta, en una serie de pinceladas, los valores y las carencias de la nueva Ley. ··· Ver noticia ···
Basta de persecuciones y detenciones a lxs luchadorxs de Cádiz ¡Si tocan a una, nos tocan a todas!
Basta de persecuciones y detenciones a lxs luchadorxs de Cádiz ¡Si tocan a una, nos tocan a todas!
En el barrio de San Pedro en Cádiz, la Policía Nacional ha comenzado en el día de ayer la represión a luchadores de la huelga del metal de la Bahía, una heroica lucha. Casa a casa, con fotos en la mano y con un despliegue enorme fueron llevándose detenidos a seis compañeros, uno de ellos Vicente que fue visto por todo el mundo cuando defendía a una compañera de las porras de la policía, lo acusan de “atentado a la autoridad”.··· Ver noticia ···
La pandemia ensanchó la brecha entre el Norte global y el Sur global Eric Toussaint
Frente a la pandemia de la Covid-19, que comenzó a fines de 2019 y comienzos del 2020, según los países, la respuesta de los gobiernos de los países que forman parte tradicionalmente de las potencias imperialistas (Europa occidental, Estados Unidos y Canadá, Japón, Australia-Nueva Zelanda) y de las grandes compañías farmacéuticas privadas ampliaron la brecha entre el Norte global y el Sur global ··· Ver noticia ···
Muertes por un sistema injusto Jesuïtes Social
Cristianismo y Justicia
Cuatro personas, dos de ellas menores, murieron hace quince días en el incendio de la Plaza Tetuán, en uno de los peores siniestros que se recuerdan en las últimas décadas en Barcelona. Ahora hace un año, cinco personas murieron y más de cuarenta resultaron heridas en el barrio del Gorg de Badalona, en un incendio en el local donde malvivían decenas y decenas de personas en situación administrativa irregular. Un año después, la Administración ha sido incapaz de dar una alternativa habitacional estable; la mayoría de los supervivientes se ha trasladado a naves próximas, con el fantasma de un desahucio próximo y con el riesgo evidente de que una desgracia como la vivida el diciembre pasado se repita. La imagen es terrorífica.··· Ver noticia ···
Pasos para derrotar el fascismo y la política de odio Leonardo Boff
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Este artículo está dedicado a los que luchan por la democracia herida y para recuperar la nación devastada.
Fuerzas políticas, enemigas de la vida, se aliaron al Coronavirus y están favoreciendo la muerte de más de 600 mil vidas. Su objetivo consiste en conducirnos a los tiempos pre-modernos, desmantelando nuestra cultura y nuestra ciencia, suprimiendo derechos laborales y de seguridad social, difundiendo mentiras, odio cobarde a los pobres, a los indígenas, a los quilombolas, a los afrodescendientes, a los homoafectivos y a los LGBTI.
Sindicalistas detenidos: un aviso a los disidentes Joaquín Urias, Profesor de Derecho Constitucional, exletrado del Tribunal Constitucional
Hace unas semanas hubo unas multitudinarias protestas de los trabajadores del metal de la provincia de Cádiz. Para reprimirlas el Ministerio del Interior envió una tanqueta militar y centenares de policías antidisturbios. De entre todas las imágenes de aquellos días alcanzaron notoriedad las de un señor de edad avanzada que tras increpar a una patrulla de policías antidisturbios armada de escudos y defensas sufre una agresión brutal e injustificada por parte de los mismos de la que intenta defenderse a base de manotazos a los agentes. ··· Ver noticia ···
De tiros de posta en Linares a una tanqueta en Cádiz: malestar por la réplica policial a las protestas en Andalucía Santiago F. Reviejo
El último episodio ha sido un fuerte despliegue de agentes para una concentración que exigía pediatras en el ambulatorio de un barrio del distrito más pobre de Sevilla y que acabó con un detenido.
La detención de seis manifestantes de la huelga del metal de Cádiz ha puesto sobre aviso a organizaciones sociales y sindicales de Andalucía, que ven en eso y en la tanqueta de la Policía que se enfrentó en noviembre a las barricadas de las calles del barrio obrero de Río Grande en Puerto Real las señales de humo de un incremento de la represión policial contra sus protestas. ··· Ver noticia ···
Por el bien de la Humanidad… Jaime Richart, Antropólogo y jurista
Enviado a la página web de Redes Cristianas
El saber científico y exhaustivo de hoy día acerca del humano masivamente considerado, está fuera de toda duda pese a que a cambio se sacrifica en buena medida la sabiduría del anciano. Pues bien, desafío a ese saber científico y exhaustivo (sea en el plano biológico, psicológico, médico, epidemiológoco, antropológico o conductual de sus reacciones, de sus debilidades, de sus miedos, de su tendencia al hacinamiento hasta el punto de que quien no es gregario pasa a menudo por sociópata) más allá de los paralelos y meridianos donde el humano se encuentre, y reclamo mi derecho a dictar sentencia desde los estrados de la sabiduría en los que la ley de vida me sitúa, basado en razones que muy bien pueden explicar todo lo que pasa desde marzo del año 2020…
“Si China empezara a tratar a Taiwán como nosotros tratamos a Cuba, entonces deberíamos preocuparnos” Noam Chomsky, filósofo y lingüista
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) conversa con el politólogo-germano estadounidense Yascha Mounk, sobre la teoría de la gramática universal, de si las políticas identitarias pueden ser de izquierdas y de la forma en que el mundo debería tratar a una China en ascenso. ··· Ver noticia ···
Miles de personas concentradas en defensa de la salud pública: “Privatizarla es negocio para unos pocos”
— Los sanitarios andaluces vuelven a la calle “hartos de promesas incumplidas”
Miles de personas convocadas por más de 30 organizaciones sindicales, políticas, vecinales, sociales y de consumidores se han concentrado durante este sábado en Sevilla en defensa del Derecho a la Salud Pública, “un derecho conquistado a base de esfuerzo”, en una concentración donde se ha criticado que “privatizar la sanidad es negocio para unos pocos” y el cese de 8.000 sanitarios por la Junta de Andalucía. ··· Ver noticia ···
De cómo el diálogo interreligioso puede ser colonial. Invitación a un replanteamiento práctico Elías González Gómez
Entre las décadas de 1960 y 1970, la Iglesia Católica se embarcó en una supuesta empresa humanitaria en pro de los países “subdesarrollados”, particularmente de América Latina. Su ayuda consistía en enviar un considerable porcentaje de misioneras y misioneros norteamericanos a la parte sur del continente. Cosa similar hicieron -y siguen haciendo- muchas iglesias cristianas, principalmente de los distintos evangelismos estadounidenses. ··· Ver noticia ···
La nueva Ley de Educación: acercamiento a una valoración crítica Julio Rogero
Acostumbrados – pero no resignados – a que cada cambio de gobierno traiga consigo una nueva Ley de Educación sin acordarla con la oposición, en este curso ha empezado a ponerse en práctica la LOMLOE, la llamada Ley Celáa por la ministra que la ha presentado. El artículo que sigue apunta, en una serie de pinceladas, los valores y las carencias de la nueva Ley.··· Ver noticia ···
El arte al servicio de la vida y la dignidad Rosa Ramos
“Poesía para el pobre,
poesía necesaria como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica”.
Gabriel Celaya
El mundo se debate y gime porque nos dominan hoy las distopías, como decía Carlos Mendoza hace algunos días en un video para Amerindia. Sin embargo, también nos decía el teólogo mexicano que en esta realidad hostil es tiempo de resistencias, de “acuerpamiento” –siguiendo su expresión, tomada del feminismo comunitario- de quienes no se dan por vencidos y unen sus cuerpos despreciados y desfigurados por tantos males para darse calor y fuerza, para “sentipensar” juntos, agrego. Es tiempo para esa lucha diaria por la vida y la dignidad que les es negada a tantos grupos humanos desde distintas violencias y discriminaciones. ··· Ver noticia ···
Los políticos honrados se quitan de en medio cuando cae sobre ellos la sospecha José Carlos Enríquez Díaz
El recurso presentado por el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros ha sido inadmitido por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS), confirmando así la sentencia de la Audiencia Provincial por la que fue condenado en 2019 por no haber hecho frente al pago de 63.183 euros que debía a una empresa de reformas por las obras que realizaron en su chalet ··· Ver noticia ···
“Divino tesoro” Julen Lizaso
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Si me preguntaran a quien elegiría como orador directo, conciso y claro para asistir a una de sus charlas de actualidad social, entrevistas o videos, no tendría ninguna duda que sería David Icke. Si me preguntaran igual, para leer sus publicaciones y artículos, lo haría por Juan Manuel de Prada. Ni diplomacia ni paja, sin tibieza ni pelos en la lengua…….veteranos del verbo y la pluma.
El Papa a los embajadores: vacunas para todos, una cuestión de justicia Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano
Con motivo de la presentación de las cartas credenciales de los embajadores de Moldavia, Kirguistán, Namibia, Lesoto, Luxemburgo, Chad y Guinea-Bissau, Francisco habló sobre la pandemia, invitando a la comunidad internacional a promover una “cultura del encuentro” al servicio del bien común de la familia humana.
La pandemia que saca “lo mejor de la humanidad” en términos individuales pero que, a nivel institucional e intergubernamental, exige ser abordada “de forma solidaria y no aislada”. Este es el contundente concepto que el Papa Francisco reiteró en un discurso dirigido a los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Moldavia, Kirguistán, Namibia, Lesoto, Luxemburgo, Chad y Guinea-Bissau, a quienes entregó las Cartas credenciales.··· Ver noticia ···
Gaspar García Laviana: aniversario 34 Pedro Pierre
Enviado a la página web de Redes Cristianas
Hay acontecimiento que llaman felizmente la atención. La Iglesia de Tuilla en España acostumbra celebrar la entrega hasta la muerte de uno de sus hijos acaecida hace 34 años. Se trata del sacerdote Gaspar García Laviana, misionero en Nicaragua en los pasados años ’70. Después de su llegada y compromiso con sectores populares, decidió, en 1977, integrarse en la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional, donde llegó a ser comandante en el Frente Sur Benjamín Zeledón.
La mayor de las mentiras de nuestro tiempo Juan Torres López
El pasado día 7, el Banco Internacional de Pagos publicó los últimos datos disponibles sobre las transacciones financieras registradas en los 27 países o zonas de mayor volumen de todo el mundo, lo que equivale a decir en la práctica totalidad del planeta.
Aunque las cifras no se presentan acumuladas se pueden sumar con relativa facilidad las correspondientes a cada uno de los diferentes conceptos para obtener el total: 14.937 billones de dólares (billones españoles, es decir, millones de millones).··· Ver noticia ···
Reflexión: Un “escudo social” para la mayoría de la gente y al servicio de la vida Luis Ángel Aguilar
Cuando decimos que todos los políticos son iguales, además de cometer una enorme injusticia dejamos en el aire ese determinismo histórico que promueve siempre la derecha -“No os metáis en política”- y pareciera que la política hubiera perdido el sentido del bien común.
Pero no se puede generalizar, porque ni Gerardo Iglesias, Julio Anguita o el mismo Pablo Iglesias, fueron lo mismo que Aznar, González o Casado, y ni por asomo, Yolanda Díaz es lo mismo que Pedro Sánchez -y mucho menos que sus congéneres- Isabel Díaz Ayuso, Macarena Olona, Esperanza Aguirre o Rocío Monasterio.··· Ver noticia ···